Inés Rey acusa al PP de intentar bloquear A Coruña
El Concello pone en marcha la cesión de suelo para la construcción de 300 viviendas públicas

Andy Perez

A Coruña
A nivel político vivimos el día después del pleno que ha llevado a la Alcaldesa Inés Rey a convocar una cuestión de confianza el próximo martes. Ha declarado que tiene la conciencia tranquila y "puede mirar a la cara" a los coruñeses porque ha presentado un proyecto de presupuestos. Acusa al PP de intentar bloquear la ciudad tras intentar la aprobación de una enmienda que cuestionaba las bases de ejecución y planteaba un programa de inversiones alternativo.
El pleno de la cuestión de confianza se desarrollará la próxima semana. La oposición tendrá un mes para presentar una moción de censura, esta misma mañana el portavoz del PP Miguel Lorenzo señalaba al BNG y le pedía que le apoye como alternativa de gobierno.
Esta mañana el portavoz del BNG Francisco Jorquera ha criticado la posición del PP y el estilo de gobierno del ejecutivo socialista y señalaba al BNG como alternativa a medio plazo.
El BNG ya ha señalado que no apoyaría un gobierno del PP con lo que los presupuestos del PSOE quedarán aprobados, si no hay novedades.
El Concello pone en marcha la cesión de suelo para la construcción de 300 viviendas públicas
La Junta de Gobierno de A Coruña ha dado luz verde al proceso de cesión de suelo público para la construcción de 300 viviendas públicas destinadas al alquiler en la ciudad. Se trata de suelo de propiedad municipal en tres zonas en Xuxán, dos en el lugar de Pedro Fernández, una en Los Rosales y otra más en el entorno de la plaza de Porticada.
Más información
Las parcelas de Xuxán cuentan con espacio para 180 nuevas viviendas que construirán cooperativas y promotores, los cuales alquilarán los pisos a un precio marcado por el ayuntamiento durante los próximos cincuenta años. A partir de ahí los edificios volverían al Concello.
El resto de espacios, que se corresponden con un tercio del suelo municipal disponible, se cederán para construcción al IGVS. La alcaldesa Inés Rey reclama continuar con la colaboración entre las administraciones, en este caso la Xunta, para dar solución al acceso a la vivienda.
Mientras tanto, el Concello coruñés sigue dando pasos para la declaración de la zona tensionada. Ha recordado hoy que será en marzo cuando se le traslade a la Xunta el informe con toda la documentación.