Fútbol

Gilsanz: “Ante el Almería tenemos que estar casi perfectos”

El técnico habla de la plantilla tras el cierre de mercado, de la dificultad del rival, de los malos datos en Riazor o de la evolución de David Mella

EIBAR, SPAIN - FEBRUARY 02: Oscar Gilsanz, head coach of Deportivo de la Coruña, looks on prior to the Liga Hypermotion V match between SD Eibar and RC Deportivo de la Coruña at Ipurua Municipal Stadium on February 02, 2025 in Eibar, Spain. (Photo by Ion Alcoba Beitia/Getty Images) / Ion Alcoba Beitia

EIBAR, SPAIN - FEBRUARY 02: Oscar Gilsanz, head coach of Deportivo de la Coruña, looks on prior to the Liga Hypermotion V match between SD Eibar and RC Deportivo de la Coruña at Ipurua Municipal Stadium on February 02, 2025 in Eibar, Spain. (Photo by Ion Alcoba Beitia/Getty Images)

A Coruña

El Deportivo vuelve a encontrarse con Riazor, su asignatura pendiente en este curso. El tercer peor equipo como local, el coruñés, recibe a un Almería que está hecho para estar en Primera. La dificultad es máxima según Óscar Gilsanz. “El Almería es un equipo con jugadores de Primera División que juegan en Segunda”, explicó. A pesar de que el Deportivo, según su técnico, llega en su mejor momento, los visitantes pondrán a prueba la fortalece blanquiazul. “Tenemos que estar casi perfectos”, avanza.

Óscar Gilsanz explica que este domingo pretende ver “un equipo con mucha personalidad” y que esto suponga tener “claridad para hacer peligro al rival”. Añade el de Betanzos que la clave estará en “buscar esa comunión que da la energía de Riazor con nuestros buenos momentos y así adecuarse a lo que quiere el equipo en cada momento. Hay que saber adaptarse a cualquier situación del partido”. Aún así, está esperanzado el entrenador en que el resultado difiera del de otras ocasiones. “Es el momento del grupo, de que se plasme en Riazor. Tenemos muchas ilusiones puestas en el partido”, sostiene. La derrota es el resultado que más se repitió este año en casa

Sobre el Almería, explica el técnico del Deportivo que “Es un equipo que tiene un nivel muy alto, muy completo. Capaz de juntarse y contraatacar. De llevar la iniciativa”. Los andaluces, que no llegan tan fuertes como en semanas anteriores, buscan el ascenso directo.

Una plantilla larga

El propio Óscar Gilsanz manifestó reiteradamente que su idea era la de tener una plantilla lo más corta posible para dar cabida a los jugadores del Fabril y de la cantera. El cierre de mercado, sin embargo, dejó un plantel más largo que el de la primera vuelta. Esto obligará a que el día a día sea más complejo y que haya que hacer descartes en las convocatorias de cada semana. Sin embargo, Gilsanz ve también una ventaja en la confección actual de su plantilla. “Esto va a aumentar la competitividad”, asegura. “Evidentemente cuando el jugador no juega, el día a día se hace más duro. Trataremos de gestionarlo. Siempre habrá gente descontenta. Yo lo que pido es que en el entrenamiento no se note”, añade.

“El club tiene una apuesta fuerte por la cantera. Y eso es incontestable. La apuesta es firme. Y seguirá siendo así”, responde tajante. Las oportunidades para jugadores como Kevin Sánchez o cualquier jugador que despunte en la base, al menos esta temporada, serán más complicadas.

Mella: equivocarse para mejorar

La última suplencia de David Mella o las ocasiones claras falladas delante del portero en las úiltimas semanas, no cambian la percepción que Gilsanz tiene sobre David Mella, al que conoce perfectamente desde hace muchos años. “Al jugador joven tenemos que permitirle que se equivoque. La importancia estará en el trabajo diario. Y ahí está siempre en el grupo de los que trabajan. Tenemos que estar con él cuando se equivoque. Son acciones de fútbol. La apuesta por la gente joven conlleva que mejoren con el error”, apunta.

Por último descartó hablar sobre su futuro. No respondió con contundencia Fernando Soriano cuando se le preguntó por este asunto el martes y tampoco lo hizo Gilsanz este viernes. “Lo menos importante es mi situación personal. Tengo contrato haya final de temporada, pero lo menos importante es que va a pasar conmigo. Lo importante es el equipo. Estamos en una buena dinámica. De resultados y del equipo que queremos ser. Un equipo capaz de ganar equipos igualados. Que pueda llevar la iniciativa también”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00