David Regades: "Para el Hub Audiovisual analizamos posibles ubicaciones como Fribesa, Alfageme o Frigoríficos Vigo"
Zona Franca quiere crear un gran centro de rodaje en la ciudad de Vigo

El delegado de Zona Franca explica los planes para el Hub Audiovisual
03:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vigo
David Regades tuvo claro que este es un proyecto que no se puede escapar. Desde Zona Franca de Vigo se trabaja, desde hace meses, en poder desarrollar un Hub Audiovisual en la ciudad de Vigo. Pero, además, el delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo recuerda que el audiovisual galego nació en nuestra ciudad pero que, poco a poco, fue descapitalizándose. De ahí que apueste, como centro de la Eurorregión en establecer un polo del audiovisual que se convierta en toda una referencia de todo tipo de producciones (series, programas, películas o videojuegos). Regades explicó que ya trabajan en el contenido del Hub Audiovisual y en buscarle ubicación. Tiene claro el delegado que quiere que sea en el centro de Vigo y que tiene que ser una apuesta de Zona Franca por recuperar patrimonio de la ciudad, como ha hecho con su sede de Areal o como va a hacer con la Panificadora, el Centro de Informática de Abanca en López Mora.
La primera posibilidad fue la nave de Fribesa. Le pidieron a la Autoridad Portuaria de Vigo su cesión para poder crear ahí este centro audiovisual pero, por ahora, la respuesta ha sido negativa. David Regades explicó en Hoy por Hoy Vigo que también están evaluando la posibilidad de poder llevarlo a cabo o en la nave de Frigoríficos Vigo o en la antigua conservera Bernardo Alfageme.