Tribunales

Un jurado juzgará al acusado de violar y matar a Elisa Abruñedo en Cabanas

Diligencias con "indicios suficientes para la prosecución de las actuaciones contra el sospechoso"

Efectivos de la Guardia Civil trasladan el 17 de octubre de 2023 al presunto asesino de Elisa Abruñedo a su vivienda de Narón para hacer un registro (foto: Kiko Delgado / EFE) / kiko delgado (EFE)

Efectivos de la Guardia Civil trasladan el 17 de octubre de 2023 al presunto asesino de Elisa Abruñedo a su vivienda de Narón para hacer un registro (foto: Kiko Delgado / EFE)

Ferrol

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anunciado este jueves la apertura de juicio oral por parte de un juzgado de Ferrol al acusado de violar y asesinar en septiembre de 2013 a Elisa Abruñedo, vecina de Cabanas, un caso que será abordado por un tribunal del jurado en la Audiencia Provincial de A Coruña.

El Alto Tribunal gallego ha confirmado que el juzgado de Instrucción número 2 de la ciudad ferrolana ha decretado esta medida en el marco de la causa que investiga el presunto asesinato de la mujer, cuyo cadáver fue encontrado en las inmediaciones de su domicilio.

El proceso se remitirá al órgano judicial herculino "por si los hechos fuesen constitutivos de los delitos de agresión sexual y asesinato" y la jueza también ha decidido que se mantengan las medidas cautelares sobre el acusado, en prisión provisional, y en relación al aseguramiento de responsabilidades económicas derivadas.

La resolución es firme, por lo que no caben recursos, según ha señalado el TSXG, que ha resaltado que en la resolución se apunta a que las diligencias practicadas aportan "indicios suficientes para la prosecución de las actuaciones contra el sospechoso".

El texto señala que, presuntamente, conducía su coche la tarde del 1 de septiembre de 2013, cuando observó a Abruñedo mientras caminaba "en solitario por la margen izquierda de la vía", momento tras el cual "dejó el coche mal estacionado en un camino vecinal".

El acusado, según esos mismos indicios, "la abordó por detrás, la golpeó y la inmovilizó", para trasladarla posteriormente a una zona de bosque próxima a la carretera "hasta alcanzar un lugar oculto a la vista, donde la agredió sexualmente".

"Acto seguido, valiéndose de una navaja, cuchillo o similar que guardaba en el bolsillo del pantalón, supuestamente la apuñaló en el torso y el cuello, lo que le provocó la muerte", ha añadido el Tribunal.

Según la jueza, hay "indicios racionales y suficientes de criminalidad contra el acusado", entre los que destaca sus declaraciones en sedes policial y judicial, testimonios e informes de la Guardia Civil o el Instituto de Medicina Legal de Galicia, entre otros órganos.

El cuerpo sin vida de Elisa Abruñedo, de 46 años de edad y madre de dos hijos, fue encontrado un día después de su desaparición por un vecino, abriéndose una investigación que inicialmente se vio condicionada por existir únicamente la pista de un posible vehículo que había pasado por la zona y el ADN de un hombre no fichado por las autoridades.

Uno de sus rasgos más característicos, el hecho de que fuese pelirrojo, ayudó a su localización, que no tuvo lugar hasta octubre de 2023, diez años más tarde, cuando se detuvo a Roger Serafín Rodríguez, que el día 19 de ese mismo mes confesó los hechos ante la jueza instructora del caso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00