Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Sociedad

A Coruña duplica el uso del bus urbano en relación a la media estatal, según un informe de Tranvías

El Director de la Compañía de Tranvías pide la creación de una plataforma reservada para el transporte público

Ignacio Prada, director de la Compañía de Tranvías de A Coruña

Ignacio Prada, director de la Compañía de Tranvías de A Coruña

09:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

El director de la Compañía de Tranvías, Ignacio Prada, ha reclamado la creación de una plataforma reservada en las calles de A Coruña para el desplazamiento del transporte público y de otros servicios. Se trata de un espacio al margen del de los vehículos privados que permitiría mejorar el servicio al poder cumplir los tiempos de viaje.

La compañía cerró el 2024 batiendo su récord de viajeros al superar ampliamente los 27 millones de usuarios doblando el crecimiento estatal. Una alta demanda que podría satisfacerse de una mejor manera en caso de disponer de estos carriles especiales.

Ha valorado positivamente la cobertura del servicio que realiza la empresa, que se enfrenta a retos como las dificultades en las horas punta los días de mal tiempo. Cree que los datos apoyan la buena línea de trabajo de la empresa.

A Coruña duplica el uso del bus urbano en relación a la media estatal, según un informe de Tranvías

A Coruña prácticamente duplica el uso del autobús urbano con respecto al resto de España, según un informe de la Compañía de Tranvías. "Y es que el incremento de la utilización del bus en 2024 con respecto al 2019 es de un 19,9% en A Coruña frente al 11% de media en el territorio nacional", explica.

En 2024, la compañía ha cerrado batiendo un récord de registro de viajeros con 27.547.184 millones de usuarios, un 10,9% más que en 2023.

Ignacio Prada, director de la Compañía de Tranvías, considera que "la calidad del servicio es un elemento clave para que los usuarios sigan prefiriendo el autobús para desplazarse".

"A Coruña siempre ha tenido un crecimiento superior al de la media nacional, incluso durante la pandemia. La calidad del servicio es, sin duda, uno de los factores de crecimiento que explican que la recuperación en nuestra ciudad sea superior a la media nacional", apunta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00