Vigo toma el pulso al audiovisual gallego: Zona Franca aborda la creación de un centro para el sector
Este Centro Audiovisual pondría a disposición del sector espacios como estudios de grabación o servicios de producción y postproducción


Vigo
Representantes de la Zona Franca de Vigo y del audiovisual gallego se han reunido este martes para abordar la creación de un centro que preste apoyo, infraestructuras y servicios a las empresas. A la reunión han asistido el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y una treintena de representantes de empresas de cine, televisión, publicidad, videojuegos, guion, sonido, pódcast, animación, escuelas de imagen y de la Universidad de vigo
El delegado del Estado en Zona Franca, David Regades, ha expuesto el objetivo de poner a su disposición infraestructuras que "estimulen su competitividad e innovación", como estudios de grabación, servicios de producción y postproducción, salas de edición o espacios para formación.
El Consorcio ha encargado a la empresa NuVe Consulting un estudio de viabilidad de un centro del sector audiovisual y Regades ha animado a las empresas a participar en el proceso y comunicar sus necesidades operativas, espaciales o tecnológicas. Los promotores pretende también efectuar un estudio de mercado y un análisis de los subsectores que pueden beneficiarse de este centro audiovisual.