Fernando Soriano: “Llegamos a temer que Yeremay se fuese”
El director de fútbol explica los motivos para cerrar una plantilla más larga de lo esperado y la mejora del contrato del canario.


A Coruña
Tras el cierre del mercado, Fernando Soriano analizó ante los medios los movimientos de la ventana invernal. El Dépor acabará la temporada de su regreso a Segunda con una plantilla más larga de lo esperado, con 26 jugadores a las órdenes de Gilsanz. Un plantel en número que contradice el deseo del técnico de tener menos futbolistas para poder dar cabida a los canteranos. “La idea hubiera sido tener una plantilla más corta. Pero no hemos querido forzar a nadie para salir" , asegura Soriano en una multitudinaria rueda de prensa en Abegondo.
Llama la atención la permanencia de jugadores como Hugo Rama o como Patiño, prácticamente inéditos en liga. “Algunos no lo han aceptado (salida) y han decidido defender al Deportivo. ¿Una plantilla mas larga? Se ha dado así. Es la decisión que se ha tomado conjuntamente. Se les ha sido claro a todos. Ya saben cual es la decisión del domingo”, añade Soriano.
El Deportivo temió la salida de Yeremay
Señala Soriano que la posible marcha de Yeremay Hernández hubiese cambiado la manera de afrontar el mercado blanquiazul. Además del mazazo deportivo, un traspaso hubiese aumentado las posibilidades económicas del equipo en el mercado. “La situación de Yeremay fue la que nos podía haber hecho cambiar los tiempos. Es un jugador súper importante a nivel deportivo, pero también en lo económico. Pero su venta haría que el mercado iría en una dirección u otra. El Dépor no negoció por él, sólo escuchó muchas propuestas. Algunas con importantes cantidades”. Reconoce, eso sí, que el club temió seriamente su salida: “Llegamos a temer que Yeremay se fuese. Las cifras se acercaban peligrosamente a la cláusula. Ahí empezamos a hablar con él (para mejorar su contrato)”.
Analiza los fichajes
“La plantilla se queda con 26 jugadores, 24 con ficha de primer equipo, pero con Patiño y Obrador con ficha del Fabril. Son cuatro incorporaciones y tres salidas. Seguramente Escudero no llegará hasta la temporada que viene”, explica Soriano. En relación a Genreau, el director deportivo apunta que se pretendía “reforzar la zona de box to box. Algo diferente a lo de Villares. Sabíamos que ni Rama ni Patiño estaban contando”. Sobre Zakaria Eddahchouri “buscábamos un delantero diferente. Mas capacidad fuera del área, movilidad. Su numero de goles era llamativo. Dentro de las opciones de mercado vimos aconsejable su fichaje, también de futuro. Esperamos que siga marcando aquí los mismos goles”
Sobre el lateral izquierdo Tósic, la explica Soriano porque “la decisión de operar a Escudero llegó a mediados de mercado. Pensamos en ser conservadores, pero estará de baja 3 o 4 meses y decidimos reforzar esa parcela”. Apunta el aragonés que Gilsanz pidió un lateral izquierdo de corte más defensivo que Obrador.
Por último, sobre Diego Gómez y su llegada desde el Arenteiro, Soriano explica que “llega para reforzar la forma de ataque. La exigencia que tiene el Arenteiro no es la que tiene aquí. Fue una recuperación bastante sencilla. Lo vimos perfecto. Se lo estaba ganando. Ahora dependerá de él”, añade.
El Dépor no consumió todo el límite salarial que tenía abalado por la Liga, una cantidad que irá ahora reflejada en un aumento en el próximo mercado de verano. En cuanto a coste salarial, el club coruñés apunta a que la plantilla con la que se acaba la temporada es similar a la que comenzó el curso. Soriano también descartó que el equipo haya intentado contratar a un central. En esa línea, dejó caer que la renovación de Dani Barcia va por buen camino.