El colegio de Tomiño que despierta interés internacional cumple 25 años
El CRA Mestre Manuel Garcés alcanza las bodas de plata con 130 alumnos repartidos en trece escuelas
![Entrevista a Antón de Valenzuela, director del CRA Mestre Manuel Garcés, por el 25 aniversario del colegio](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FBGFNQAPFQVEZJDJCM2NUA5LWUM.jpeg?auth=28aced3ccf58a93843e57893877d48d15a5871bad8299cde8826e8c311fe132f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Antón de Valenzuela, director del CRA Mestre Manuel Garcés, por el 25 aniversario del colegio
09:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tomiño
Con el respaldo de la comunidad educativa y de las familias, el Colegio Rural Agrupado Mestre Manuel Garcés de Tomiño cumple en este curso su 25 aniversario en uno de sus mejores momentos. En la actualidad, cuenta con 13 escuelas, 25 formadores entre maestros y personal cuidador, y 130 niñas y niños de entre 3 y 6 años, organizados en grupos multinivel.
En una entrevista en Hoy por Hoy Baixo Miño, el director del CRA, Antón de Valenzuela, que lleva once años en este puesto, ha hecho balance de las bodas de plata del centro destacando el número de distinciones y reconocimientos que está recibiendo no solo desde el ámbito autonómico y nacional, sino también en el internacional, como lo demuestra el reciente interés de profesores brasileños en visitar las instalaciones del colegio y conocer una filosofía educativa que combina los métodos Montessori, Reggio Emilia, Waldorf o Aucouturier. A esto se suma las invitaciones a jornadas o congresos tanto nacionales como internacionales.
Las familias pueden conocer este modelo innovador de educación infantil durante las Jornadas de Puertas Abiertas que se celebran los próximos martes 11 (16:00 horas) y miércoles 12 de febrero (10:00 horas). Otra de las señas de identidad del Mestre Manuel Garcés de Tomiño es tratar de sacar, en la medida de lo posible, las aulas al exterior, aprovechando al máximo el entorno. En este plano, se inscriben las salidas, excursiones y también la exposición que montan cada año por la paz, en el Mercado Municipal, y que se permanece abierta hasta el 7 de febrero.