Un paciente agrede con arma blanca a un enfermero y a un guardia en Urgencias del CHUAC
Las dos víctimas están siendo atendidas de las lesiones, pero están fuera de peligro

Urgencias del CHUAC. Foto de archivo / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
Evolucionan favorablemente el enfermero y el guardia de seguridad del Chuac que ayer fueron agredidos con arma blanca por un paciente en el servicio de Urgencias. Están fuera de peligro, según han confirmado a nuestra redacción fuentes hospitalarias. A las doce, trabajadores de urgencias se concentrarán ante la puerta de Urgencias para reclamar más medidas de seguridad y protección y la aplicación efectiva de los protocolos contra agresiones.
La agresión, a primera hora de la tarde de ayer, tuvo lugar cuando el paciente estaba siendo atendido en Urgencias, a donde había sido trasladado por el 061. El enfermero recibió la puñalada en el abdomen, por lo que tuvo que ser operado, y el guardia sufrió un corte en la cara. El agresor está en el hospital donde permanece custodiado por agentes de la policía.
Los trabajadores exigen medidas concretas para prevenir estos incidentes, apoyo psicológico y mejores recursos para atender a pacientes con enfermedades psiquiátricas con alteraciones del comportamiento, garantizando un entorno seguro. Aseguran que la violencia contra el personal sanitario es inaceptable y pone en riesgo no solo su seguridad, sino también la calidad de la atención a los pacientes.
La movilización cuenta con el apoyo de los sindicatos con representación en la comisión de centro del Chuac.
El guardia de seguridad resultó alcanzado en la cara antes de que el agresor pudiese ser reducido y tiene heridas de carácter leve.
Otras fuentes conocedoras de los hechos han explicado que se pudo oír gritar al enfermero, de unos 30 años, que tenía al menos dos heridas efectuadas con el arma blanca.
Si bien el centro ha clarificado que está fuera de peligro, las fuentes han explicado que el enfermero sangraba de forma abundante y que tuvo que ser trasladado a quirófano, donde en todo caso, se habría ratificado que su vida no estaba en riesgo.
Habría recibido 3 cuchilladas en el abdomen y un corte en la cara.
"Nos la jugamos todos los días"
"Nos la jugamos todos los días", han asegurado miembros del personal sanitario sobre la situación con estos pacientes y ante la nueva normativa existente para las condiciones en las que deben ser atendidas.
Todo ello en un contexto de nerviosismo por lo sucedido, han reconocido profesionales.
Tanto es así, que desde el ámbito de los profesionales sanitarios, han indicado que se prepara una concentración para este martes en solidaridad con el enfermero herido y para exigir medidas efectivas que garanticen la protección del personal del Servizo Galego de Saúde.
Entre otras cuestiones, los profesionales sanitarios exigen medidas concretas de prevención y la "aplicación efectiva" de los protocolos contra agresiones, apoyo para quienes la sufren y "mejores condiciones y recursos para atender a pacientes con enfermedades psiquiátricas o alteraciones del comportamiento".
Denuncias en 2023
Según los datos difundidos el año pasado por la Policía Nacional, relativos al ejercicio de 2023, en el conjunto de España se tramitaron 315 denuncias por agresiones contra el personal sanitario, un 30% más que en 2022.
Los datos reflejaban un total de 16 denuncias tramitadas en Galicia, con A Coruña como provincia gallega con más casos (8), seguida de Lugo (4), Ourense (3) y Pontevedra (1).