Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Sociedad

Inés Rey sobre las acusaciones de falta de reciclaje: “Si no fuese por Nostián los resultados de Galicia serían aún peores”

El Consorcio das Mariñas advierte de que aún no ha confirmado su adhesión a Nostián

Inés Rey, alcaldesa de A Coruña

Inés Rey, alcaldesa de A Coruña

05:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Estamos pendientes de la gestión de las basuras y su futuro después de la carta remitida por el gobierno central a la Xunta de Galicia alertando de la imposición de sanciones por no alcanzar las cifras de reciclaje exigidas. La Xunta achaca a la planta de basuras de Nostián, en A Coruña, junto a la de Barbanza, la responsabilidad en las deficientes cifras de la comunidad autónoma.

La Alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, le respondía airada en declaraciones en Hoy por Hoy A Coruña. Señala que son las cifras de reciclaje de plantas como la de Nostián las que mejoran la media gallega.

El Consorcio das Mariñas aún no ha firmado

Desde el Consorcio das Mariñas advierten de que la ley de residuos sólidos urbanos de 2023, que se posicionaba en contra del modelo de estas plantas, lleva a que se impongan multas más altas por llevar los rechazos a un vertedero, como está ocurriendo en Nostián, que a la incineración a través de SOGAMA. Advierten de que aún no se han adherido a la propuesta de nuevo pliego para el servicio que les ha presentado el Concello de A Coruña. Se reunirán de foprma inminente para analizar la situación.

Los ayuntamientos del Consorcio das mariñas son clientes clave para la sostenibilidad de la planta de Nostián que viene funcionando de forma muy deficiente desde hace años. Señalan que tendrán que subir un 35 por ciento la tasa de basura en los Concellos del área de A Coruña porque tienen que pagar los rechazos que se llevan a un vertedero.

Carta del Secretario de estado de medioambiente

El secretario de estado de medioambiente ha remitido una carta a la Consellería de Medio Ambiente en la que advierte de la imposición de multas de la Unión Europea por no alcanzar el nivel de reciclaje exigido. Señala que Galicia sería la comunidad que más tendría que pagar. La Conselleira Ángeles Vázquez contestó al gobierno central reprochando que desarrolle la vía de imposición de multas y no la de ayudar a las administraciones locales.

Vázquez subraya en su contestación que los dos proyectos basados en el sistema húmedo-seco, Nostián y Barbanza, son los responsables de que Galicia no cumpla con los estándares exigidos. A su juicio han demostrado que no funcionan aunque el Ministerio les apoyó "en su momento". Considera que tendrán que dejar paso al modelo Sogama.

Señala que con la integración de todos los concellos en el modelo Sogama Galicia estaría en el décimo puesto en cuanto a reciclaje en el conjunto de las comunidades autónomas.

Sigue pendiente de impulso el nuevo pliego de condiciones para la planta de basuras de Nostián.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00