El Colexio de Biólogos de Galicia premia a dos alumnos de Vigo y Baiona por sus trabajos Fin de Grado
La entidad destaca la calidad y originalidad de los trabajos presentados de las tres facultades gallegas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MJJ34UJETNCLFECECB7CQDSSNQ.jpg?auth=2306b09a4f5848a01afb71977f80f890313291eae43ff6a4357f1a179fb348b8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Colexio de Biólogos de Galicia / Fuco Reyes
![Colexio de Biólogos de Galicia](https://cadenaser.com/resizer/v2/MJJ34UJETNCLFECECB7CQDSSNQ.jpg?auth=2306b09a4f5848a01afb71977f80f890313291eae43ff6a4357f1a179fb348b8)
El Colexio de Biólogos de Galicia ha entregado sus reconocimientos académicos a estudiantes de las tres facultades de Biología de las universidades gallegas.
Así, este mes de enero ha reconocido a los mejores trabajos de Fin de Grado y Fin de Máster presentados, 27 en total, del alumnado universitario. Con esta iniciativa el COBGA busca "promover el progreso de la biología, el desarrollo científico y técnico de la profesión, así como su servicio a la sociedad"
Esta segunda edición de los premios, convocada durante 2024, ha recibido un total de 41 candidaturas, de las que 25 son TFG y 16, TFM, que abarcan diferentes áreas desde la biología molecular, la botánica, el cáncer, la ecología, la inmunología, la microbiología, la oceanografía y ecología marinas, la genética y la zoología.
Los trabajos destacan y fueron evaluados teniendo en cuenta su originalidad, aportación innovadora y utilidad en su aplicación. Según el propio COBGA, "dada la calidad de los trabajos presentados y la igualdad de los resultados, se decidió incrementar los premios con tres accésits y, este año por primera vez, dos menciones de la comisión de medio ambiente del Colexio".
Los trabajos premiados
Premios a los mejores TFG
- “Valoración de la capacidad de migración en modelos knock-out de síndromes ciliares”. Presentado por José Barra, vecino de Vigo y alumno de la Universidade de Vigo
- “Cáncer: nuevas aproximaciones terapéuticas”. Presentado por Iliana Durán, vecina de Baiona y alumna de la Universidade de Vigo
- Accésit. “Expresión del receptor GPR39 en cáncer de páncreas”. Presentado por Lorena Zas en la USC
Premio a los mejores TFM
- “Avaliación da resposta inmunitaria xerada por origamis de ADN” Presentado por Beatriz Lista en el Máster Universitario en Investigación Biomédica de la USC
- Accésit. “Optimización e caracterización de cultivos de inmunoesferoides para a avaliación de novas terapias antitumorais”. Presentado por Ailenis Rosales en el Máster en Biología Molecular Celular y Genética de la UDC
- Accésit. “Caracterización dun mutante auxotrófico de Klebsiella pneumoniae como candidato a vacina oral para previr infeccións intestinais e avaliación do seu perfil de inmunoxenicidade”. Presentado por Rebeca Santamarina en el Máster en Asistencia e Investigación Sanitaria de la UDC