Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
investigación

Maja, el sistema de la UVigo “único en el mundo” para fomentar la repoblación sostenible del centollo

El objetivo es maximizar la eficiencia productiva y contribuir a la conservación y recuperación de la especie

Centollo / Xunta de Galicia

Centollo

Un equipo multidisciplinar de la Universidade de Vigo desarrolla Maja, un "proyecto único en el mundo", según indica la institución universitaria, para diseñar un sistema integrado y sostenible de cultivo, engorde y repoblación del centollo.

La iniciativa ha sido presentada este viernes en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la universidad viguesa, donde sus impulsores explicaron que se trata de una línea de investigación que busca obtener individuos de talla comercial para consumo y también para la repoblación de bancos naturales desestructurados de la ría de Vigo.

El objetivo es maximizar la eficiencia productiva y contribuir a la conservación y recuperación de la especie.

El proyecto abarca desde la obtención de larvas de centollo en condiciones controladas hasta la comercialización del producto final y todos los subproductos generados durante su cultivo.

Está liderado por José Eugenio López Periago, profesor del Departamento de Biología Vegetal y Ciencias del Suelo y se desarrolla en las instalaciones de la Estación de Ciencias Marinas de Toralla hasta enero de 2026.

Su presupuesto es de 383.899 euros y cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, y está cofinanciado por la Unión Europea a través del FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00