Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Fútbol
Celta

Ración doble de González Fuertes en el mismo mes

El Celta se encontrará nuevamente en Mestalla con el colegiado asturiano

VIGO (PONTEVEDRA), 02/04/2022.- Los jugadores del Celta protestan al árbitro González Fuertes, durante el encuentro correspondiente a la jornada 30 de Liga en Primera División que Celta de Vigo y Real Madrid disputan hoy sábado en el estadio de Balaídos, en Vigo. EFE/Eliseo Trigo / Eliseo Trigo (EFE)

VIGO (PONTEVEDRA), 02/04/2022.- Los jugadores del Celta protestan al árbitro González Fuertes, durante el encuentro correspondiente a la jornada 30 de Liga en Primera División que Celta de Vigo y Real Madrid disputan hoy sábado en el estadio de Balaídos, en Vigo. EFE/Eliseo Trigo

Vigo

Sostenía el otro día Rafael Louzán que Florentino se quejaba amargamente de los arbitrajes y que lo hacía de forma reiterada. Se defendía el nuevo presidente de la Federación Española de Fútbol que “yo acabo de llegar, vamos a poner el contador a cero, vamos a intentar arreglar esto”. Pues bien, esas declaraciones se producen menos de una semana y media después del escándalo del Real Madrid-Celta de Copa del Rey que todo el mundo pudo ver en abierto y en prime time por TVE. El penalti de Williot en el que ni siquiera entró el VAR, la agresión de Valverde, los tacos de Endrick al gemelo de Starfelt o las rayas invisibles del fuera de juego de Bamba que siguen escondidas como si el gran Harry Houdini las usase para uno de sus trucos de escapismo.

Ese partido del Bernabéu fue justo después al de Vallecas en el que el Celta se vio seriamente perjudicado por la falta a Guaita en el primer gol del Rayo que el VAR no entró a revisar, y por un flagrante penalti de Lejeune a Borja que el árbitro de VAR tampoco consideró que había que revisar.

Pero lo mejor de todo es que el otro día en Vitoria, el árbitro de VAR ni siquiera esperó a que el balón saliese y mandó parar el partido en el minuto tres para revisar un posible penalti en contra del Celta. Ojalá esa premura en Vallecas o el Bernabéu. O en otros partidos de Liga en los que el Celta no ha tenido demasiada suerte con el VAR.

Pero el arranque de 2025, justo coincidiendo con el reinado de Rafael Louzán, tampoco comenzó en Santander demasiado bien. Ahí el árbitro tiene la excusa de que no había VAR, pero el colegiado se comió un penalti a Alfon en la primera parte con el partido empatado y otro penalti en la segunda parte a Ilaix Moriba, clarísimo, con el partido empatado. Es cierto que el Celta acabó ganando 2-3 en el minuto 91 y eso redujo el impacto de ese arbitraje.

Pues bien, el árbitro de ese partido era González Fuertes. El árbitro asturiano se ha convertido en una pesadilla para el Celta que incluso llegó a presentar una queja formal por sus arbitrajes. Desde el famoso de los tres penaltis contra el Real Madrid pasando por el Coliseum y otros partidos en los que, por pura casualidad o causalidad, casi todas las decisiones polémicas caían del otro lado.

El azar ha querido que, nuevamente, González Fuertes se vuelva a encontrar en el camino del Celta. De no pitar en Liga desde septiembre de 2023, el 0-2 de Osasuna, a encontrarse con el Celta dos veces en un mes: Santander y el domingo en Mestalla. Con González Fuertes como árbitro el Celta solamente ha ganado 1 vez en Liga, 1-2 ante el Alavés en 2021 en un partido bajo una nevada intensa. A partir de ahí, la estadística es demoledora: 6 empates y 9 derrotas. No es el árbitro talismán del Celta precisamente.

Y en medio de la tormenta y de las quejas, no del Celta sino de Florentino, seguramente Louzán esté muy preocupado por Marián Mouriño y los últimos arbitrajes que ha sufrido el Celta. O no.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00