PP y BNG exigen dimisiones tras la sentencia que condena al concello de Vigo por el concierto de Guns N’Roses
El concello defiende que “no se cumplieron las prestaciones publicitarias” y que recurrirá la sentencia
El PP de Vigo y el BNG han demandado explicaciones al alcalde, Abel Caballero, y han pedido ceses en el Gobierno local el día después de que trascendiera que un juzgado de lo contencioso-administrativo condena al concello a pagar cerca de 2 millones de euros a las promotoras del concierto de Guns N'Roses celebrado en 2023.
El portavoz de los populares, Miguel Martín, ha dicho que la sentencia es "absolutamente demoledora y contundente" contra el Gobierno local y "confirma" que el proceso de contratación de la banda fue "una auténtica chapuza monumental plagada de irregularidades manifiestas y demostradas",
En su opinión, "de esta sentencia se derivan también una serie de responsabilidades políticas" que el Gobierno local "debe asumir".
Ha criticado además que Abel Caballero "se haya escondido una vez más detrás de un comunicado de prensa" para indicar que el concello recurrirá la sentencia y "evitando dar la cara y las explicaciones pertinentes".
Cese inmediato de los responsables
"El único que se comprometió a pagar 2 millones de euros para un concierto de Guns N'Roses y ahora se niega a hacerlo es este Gobierno municipal", ha sostenido Martín, que ha demandado a Caballero "una explicación urgente" y el cese inmediato del que fuera concejal de Fiestas, Pablo Estévez, como de Patricia García.
Del primero dice que fue responsable de la carta de interés "ocultada y negada" que fue enviada a la promotora del concierto, mientras que la segunda era presidenta de la mesa de contratación que tumbó el concurso y es "responsable política de haber generado este conflicto legal y judicial".
Martín ha mencionado que si el objetivo último del concierto "era fortalecer la imagen de ciudad" y potenciar la marca de Vigo, el resultado obtenido "es justo el contrario y Abel Caballero ha arruinado la imagen de Vigo y, aun por encima, eso nos va a costar 2 millones".
Así, se ha preguntado por "qué grupo de primera línea mundial se va a fiar ahora de este gobierno municipal" para dar un concierto en Vigo.
Reuniones reconocidas en sentencia
Ha insistido también en que "la sentencia judicial deja claro" que fue el propio Caballero quien "empezó todo este lío" tras reunirse en la alcaldía con el presidente de la promotora Live Nation en España, "una reunión -20 de octubre de 2022- que el alcalde nunca ha admitido, pero que el juzgado confirma que sí se llevó a cabo".
Sobre la carta de interés, ha recordado que "en un primer momento" fue negada por el Gobierno local de manera "categórica" hasta que "no le quedó más remedio que admitir su existencia" y matizar entonces que "no era vinculante y no le obligaba a nada".
Vigo optó por "un concurso abierto para la contratación de un patrocinio publicitario de un concierto internacional en Balaidos" pero finalmente inadmitió a la "única empresa que se presentó" y lo dejó "desierto" pese a que esta "cumplió con los requisitos exigidos en el Pliego de condiciones".
Prevaricación y malversación
Según el PP, Vigo tomó esa determinación porque "de haberse adjudicado a sabiendas de la existencia de negociaciones previas, eso chocaría con la necesaria ausencia de conflictos de interés" y conduciría a un "posible delito de prevaricación y malversación de fondos públicos".
El PP ha anunciado que va a promover la celebración de un pleno extraordinario para que el Gobierno local "no escape de sus responsabilidades" y dé explicaciones.
Además, los populares se reservan "la posibilidad eventual de emprender acciones legales".
Cese de la concejala Patricia Rodríguez
El BNG de Vigo también ha exigido la comparecencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero, "de manera urgente" en un pleno y el cese de la edil de contratación, Patricia Rodríguez, "por el escándalo" Guns N’Roses.
El portavoz nacionalista, Xabier Pérez Igrexas ha señalado que el fallo judicial "constata las graves irregularidades ya advertidas por el BNG".
El Bloque estudia trasladar un escrito a Fiscalía para instarla a iniciar actuaciones para que "los responsables respondan delante de la Justicia".
"Más allá de las implicaciones administrativas y económicas, en la sentencia queda acreditado que el Gobierno municipal de Abel Caballero mintió de manera tan descarada como torpe", ha valorado Pérez Igrexas.
"Escándalo sin precedentes"
Para él, "el escándalo sin precedentes que supone el caso Guns N’ Roses no puede quedar en nada o impune, o solo en una millonaria factura que deberá ser abonada con dinero de los vigueses".
Sobre la concejala Patricia Rodríguez, que actualmente lleva Seguridad, Contratación, Fiestas y Gestión Municipal, ha advertido de que "no puede seguir en el Gobierno ni un minuto más" por su responsabilidad "directa en las irregularidades del concurso".
"Inexactitudes y errores" en la sentencia
El concello anunció el jueves que recurrirá la sentencia y el concejal socialista Carlos López Font, portavoz del Gobierno local, ha asegurado este viernes que el fallo "contiene inexactitudes y errores manifiestos".
Según él, "el concello actuó en todo momento defendiendo sus intereses y los de la ciudad de Vigo".
"Este concello no pagó ni un céntimo porque se convocó un contrato de patrocinio publicitario abierto que la mesa de contratación declaró desierto porque la única licitadora que concurrió incumplía los requisitos", ha sostenido Font, quien ha añadido que "no se cumplieron las prestaciones publicitarias" que se demandaban.