La Casa-Escuela de Fornelos recupera su esencia como lugar de encuentro vecinal
O Rosal inaugura este sábado este espacio polivalente con una exposición, chocolatada y música
Ánxela Fernández, alcaldesa do Rosal, sobre la inauguración de la casa-escola de Fornelos y las inscripciones para el Entroido
02:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
O Rosal
La Casa-Escuela de Fornelos renace como espacio para los vecinos. Tras años destinados al almacenaje, este inmueble construido en 1955 reabre sus puertas como un lugar de encuentro y de actividad social. El Concello de O Rosal inaugurará la rehabilitada casa-escuela este sábado 1 de febrero a las 18:00 horas en un acto abierto a todos los vecinos en el que se podrá disfrutar de la exposición “Memorias de Fornelos”, con una recopilación de fotografías antiguas de Fornelos; de una chocolatada gratuita y de la actuación del grupo tradicional Airiños do Folón.
El proyecto de reforma, que supuso una inversión de más de 107.000 euros, transformó los 120 metros cuadrados de la planta baja en un espacio moderno y eficiente energéticamente con sala de convivencia, sala de reuniones, aseo adaptado y un pequeño office. El proceso de rehabilitación se hizo atendiendo a las necesidades recogidas en un proceso participativo puesto en marcha por el Concello en 2023, en el que tanto los vecinos como las asociaciones contribuyeron con ideas para dar forma al proyecto final.
Bases y premios del Entroido
El Concello rosaleiro ha abierto el plazo de inscripción para todas aquellas personas y colectivos que quieran participar un año más en el concurso de disfraces y formar parte del desfile que llenará de color, música y animación las calles de la villa el domingo 2 de marzo a partir de las 11:00 horas. Como en cada edición, el desfile recorrerá la calle Xulio Sesto desde la Rotonda da Feira y la calle de Ramón Franco hasta el cruce con A Lomba.
Las personas y colectivos interesados en participar podrán inscribirse hasta el 14 de febrero en el Registro del Concello, tanto de manera presencial como telemática. Como viene siendo habitual, en esta edición habrá 5 categorías con premios para los mejores disfraces: carrozas, que deberán tener un mínimo de seis personas sobre elemento móvil; comparsas, en el que participarán como mínimo diez personas; grupos, formados por entre tres y nueve participantes; disfraces individuales, incluyendo parejas; y la especial de Carnaval tradicional. En total, se repartirán más de 3.600 euros en galardones entre los tres primeros puestos de cada categoría.
Junto con la solicitud de inscripción se deberá aportar una breve descripción de los disfraces, además de la documentación correspondiente, como la fotocopia del DNI para las personas participantes, con autorización del o de la representante legal en caso de menores de edad, o con el CIF y DNI de la persona representante en caso de ser asociaciones.