El Concello de A Coruña alerta del "riesgo de abastecimiento insuficiente" de vivienda en la ciudad
La Junta de Gobierno Local ha aprobado también el texto de la nueva ordenanza de las VUTS que se llevará al próximo Pleno
A Coruña
El Concello de A Coruña ha certificado que existe un "risco de abastecemento de vivenda" en la ciudad. Cumple de este modo con los requisito para que sea declarada como zona de vivienda tensionada, según los datos que incluye la memoria justificativa presentada hoy en la mesa sectorial a las asociaciones y agentes vinculados al sector. El gobierno local alerta de que las dificultades que supone para una parte de la sociedad hacer frente a los gastos destinados a vivienda.
Se abre ahora un plazo de quince días para de consulta pública antes de que la mesa se reúna de nuevo para trazar el plan municipal de medidas a tomar. Será ahí cuando se le hará llegar a la Xunta en el mes de marzo. Francisco Díaz Gallego es el concejal de Urbanismo.
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde este viernes a la nueva ordenanza de las viviendas de uso turísticos, que necesita la aprobación del Pleno el próximo jueves. En caso de que se apruebe, solo estarán permitidas en primeros pisos, bajos y edificios exclusivos. Según los cálculos del ayuntamientos, con esta ordenanza desaparecerían más de la mitad de las VUTS en A Coruña.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el concejal de Urbanismo, Francisco Díaz, han informado este viernes de que han presentado la documentación a la mesa sectorial de vivienda.
Según la memoria justificativa, "A Coruña cumple los requisitos" que establece la Ley de Vivienda para la declaración de zona tensionada, lo que permite congelar los precios del alquiler o poner un tope.
Han explicado que existen dos criterios, que son que el coste de la vivienda, ya sea hipoteca o alquiler, y los gastos superen el 30 % de la renta media de los hogares y que el precio de compra o alquiler experimentase un crecimiento superior al 3 % del IPC en los últimos cinco años.
El estudio certifica que la ciudad cumple con los criterios en un 50 % de los 10 distritos censales y en el 70 % de las 186 secciones censales.
El concejal ha asegurado que el Ayuntamiento presentará toda la documentación a la Xunta "en el primer trimestre del año".
Sobre la ordenanza de viviendas turísticas, que ha aprobado este viernes la Junta de Gobierno local, han señalado que, una vez se apruebe, los propietarios tendrán tres meses para cumplir con los requisitos.