La Guardia Civil de Pontevedra desarticula un grupo de estafadores online a través de la venta de artículos
Hasta el momento hay 1 detenido y 3 investigados. Se calcula que obtuvieron de forma ilícita, más de 176.000 €, cobrando por productos que no enviaban a los clientes
La operación, denominada Cacheira, fue realizada por el Grupo de Patrimonio de la Guardia Civil de Pontevedra y el Equipo de Policía Judicial de Lalín, con la colaboración de la Comisaria de la Policía Nacional de Jaén. El operativo se inició a principios del año 2024, al recibir una denuncia de una estafa en internet por la compra de un producto que nunca se recibió.
A partir de ese momento, se realizó un filtrado de delitos con idéntico “modus operandi” y se identificaron hasta un centenar de denuncias presentadas a nivel nacional.
Se identificó la existencia de varias webs fraudulentas de venta de diferentes artículos, en las que los clientes realizaban las compras mediante pagos con tarjeta de crédito, pero que no llegaban a recibir la compra, perdiendo el importe de la misma.
El dinero ingresado por estas webs fraudulentas era derivado a diferentes cuentas bancarias, con una compleja red de operaciones para dificultar el rastreo del dinero, desviando estos fondos a otras cuentas y desde allí darles una apariencia de origen lícito, en un caso de blanqueo de capitales, lo que motivó el inicio de la presente investigación.
La Guardia Civil comprobó además que este grupo operaba desde la provincia de Pontevedra, con colaboradores en Barcelona.
Del estudio de más de 100 cuentas bancarias de distintas entidades, se confirmó la autoría del delito de blanqueo de capitales; además se considera el tipo agravado, por realizarse dentro de un grupo criminal. Se calcula que obtuvieron de forma ilícita, más de 176.000 €.
En el mes de noviembre de 2024, se practicó la primera detención de uno de los componentes del grupo, un joven de 21 años, residente en Silleda (Pontevedra), como principal responsable del presunto delito de blanqueo de capitales. Este joven fue puesto a disposición judicial quedando en libertad con medidas cautelares, además, tenía en vigor una orden de búsqueda y detención por un Juzgado de Cádiz, por hechos relacionados con esta investigación.
El 21 de enero de 2025, en Sant Andreu de la Barca (Barcelona), se tomó declaración en calidad de investigados a otros dos componentes del grupo, ambos de 24 años, y residentes en Barcelona, como los presuntos autores de la realización de las webs fraudulentas.
Finalmente, el pasado día 24 de enero, en Lalín, se citó en calidad de investigado a otro varón de 24 años, vecino de esta localidad, como otro de los integrantes del grupo, que utilizaba las webs fraudulentas para la venta de artículos online.
La investigación fue dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Lalín y coordinada por el Fiscal especialista de delitos económicos de la Fiscalía de Pontevedra.