Sociedad

La Xunta suspende las clases y cierra las escuelas infantiles este miércoles en A Mariña, en alerta naranja por viento

Lo más intenso del temporal se espera durante la mañana, con rachas de más de 100 km/h

LAMAS (PADRÓN), 27/01/2025.- La influencia de la profunda borrasca Herminia mantiene a toda España, salvo Navarra y las Canarias, en aviso por fuerte temporal de lluvia, viento, nieve y mala mar, con especial incidencia en Galicia, donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por olas que alcanzarán los 12 metros, informa la Aemet en su web. EFE/Lavandeira jr / Lavandeira jr (EFE)

LAMAS (PADRÓN), 27/01/2025.- La influencia de la profunda borrasca Herminia mantiene a toda España, salvo Navarra y las Canarias, en aviso por fuerte temporal de lluvia, viento, nieve y mala mar, con especial incidencia en Galicia, donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por olas que alcanzarán los 12 metros, informa la Aemet en su web. EFE/Lavandeira jr

Lugo

La borrasca 'Ivo' afectará durante este miércoles a Galicia y la Xunta ha activado la alerta naranja por viento en A Mariña de Lugo, zona en la que, además, la Comisión Escolar de Alertas ha decidido suspender las clases durante toda la jornada, al igual que la actividad en las escuelas infantiles. También estará activo el aviso de nivel naranja en todo el litoral gallego por temporal costero.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de un nuevo episodio meteorológico adverso de nivel naranja por viento intenso, con rachas por encima de 100 kilómetros por hora, que afectará a A Mariña lucense desde primeras horas de este miércoles.

También se ha informado de un fenómeno adverso por viento de nivel amarillo en la Montaña de Lugo, donde la cuota de nieve bajará de nuevo hasta los 800 metros en las últimas horas del día. Se espera que ambos fenómenos se prolonguen hasta la tarde del mismo día.

Suspendidas las clases

En esta coyuntura, el Gobierno gallego ha informado de que la Comisión Escolar de Alertas ha decretado la suspensión de la actividad lectiva en los centros educativos de la zona de A Mariña lucense para este miércoles a causa de una alerta naranja por viento en tierra.

Esta suspensión se aplica durante toda la jornada de mañana para un total de 15 ayuntamientos del norte de la provincia definidos en el mapa de zonas climáticas de MeteoGalicia: Alfoz, A Pontenova, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Lourenzá, Mondoñedo, Ourol, O Valadouro, O Vicedo, Ribadeo, Trabada, Viveiro y Xove. En estas zonas se suspenderá, asimismo, toda la jornada el transporte escolar de uso especial.

La decisión fue tomada por el ente técnico después de monitorizar la situación tras la acumulación de varios días de temporal y la coincidencia horaria con la actividad lectiva. La recomendación técnica se fundamenta en que, "al llevar varios días consecutivos de fuerte viento y lluvia, se aconseja adoptar esta medida por precaución".

También la Consellería de Política Social e Igualdade suspende la actividad en las escuelas infantiles 0-3 de titularidad pública autonómica y traslada una recomendación al resto de centros para que adopten la decisión acordada en la Comisión Escolar de Alertas.

Las familias y los profesores han recibido la comunicación con un mensaje de texto enviado a través del sistema avalar. Es la primera vez que la Consellería de Educación hace uso de esta forma de aviso masivo. Además se deja la decisión de cancelar las clases en centros puntuales por meteorología adversa en otros puntos de la provincia a los equipos directivos.

No habrá competiciones deportivas

Además de la actividad lectiva y en las escuelas infantiles, en una jornada en la que se esperan fuertes vientos y grandes olas en el litoral gallego, la Secretaría Xeral para o Deporte ha anunciado que se suspenderá durante la mañana de este miércoles la actividad deportiva federada y del 'programa Xogade' en toda Galicia.

Asimismo, la actividad deportiva federada en el mar quedará suspendida durante todo el día en toda Galicia.

El Gobierno gallego ha informado de la situación a los ayuntamientos de las provincias afectadas, diputaciones, servicios provinciales y agrupaciones de voluntarios de Protección civil y a los clubes náuticos, entre otros. Asimismo, recuerda la importancia de mantenerse apartado de la línea de costa, es decir, diques, rompientes y paseos marítimos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00