La Guía de la SaludLa Guía de la Salud
Sociedad
Lengua de signos

La Xunta fomentará la accesibilidad de las personas sordas a espacios naturales

La Consellería de Medio Ambiente y la Federación de Asociaciones de Personas Sordas han firmado un convenio para formar en lengua de signos

Lengua de signos / Getty (Archivo)

Lengua de signos

La Xunta y la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia han firmado este martes un nuevo convenio que contempla acciones de formación en lengua de signos para el personal que trabaja en la Consellería de Medio Ambiente en el área de Patrimonio Natural y, más concretamente, en los espacios naturales de la Comunidad a fin de que sean espacios más accesibles e integradores.

Acceso de personas sordas y sordociegas a espacios naturales

El objetivo de este convenio, dotado con 100.000 euros, es facilitar el conocimiento y el acceso de las personas sordas y sordociegas a los principales espacios naturales protegidos de la Comunidad, así como a aquellas instalaciones públicas destinadas a divulgar información sobre los mismos, como los centros de interpretación y las aulas de la naturaleza.

En el marco de este acuerdo, se garantizará un servicio especializado en las acciones de comunicación, actos y eventos de carácter institucional promovidos por la Xunta, así como en las visitas organizadas a este tipo de espacios, con el objetivo de facilitar la participación de las personas sordas y que puedan disfrutar plenamente de la experiencia de recorrer y conocer los principales espacios naturales protegidos de Galicia.

Para facilitar dicho objetivo, la Federación se compromete a ofrecer un servicio especializado en estas acciones de difusión, garantizando una comunicación real y efectiva entre personas sordas, sordociegas y oyentes mediante la disposición de intérpretes de lengua de signos y guías-intérpretes para apoyar a las personas sordociegas.

Códigos QR adaptados

Además, entre las obligaciones asumidas por la FAPXG también figura la creación de códigos QR adaptados a la lengua de signos para su colocación en los espacios naturales de Galicia.

El convenio ha sido rubricado esta tarde por la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la presidenta de la FAPXG, María Alonso, en el marco de la colaboración que ambos organismos mantienen desde hace varios años con el fin de avanzar en la eliminación de barreras comunicativas y contribuir a favorecer la integración social de las personas sordas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00