La UNRWA alerta de una situación "catastrófica" en Gaza: "La gente duerme a la intemperie, nunca habíamos visto nada igual"
Sus trabajadores están teniendo que abandonar Jerusalén después de las nuevas leyes aprobadas por el Parlamento de Israel, pero garantizan que van a seguir trabajando
![Raquel Martí (UNRWA): "La gente duerme a la intemperie, nunca habíamos visto nada igual"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20251%2F29%2F1738166843753_1738167459_asset_still.png?auth=e14811487a1b73a530cfbbcf72b3008804d4d61a3dda250af009f80e8d84ba7d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Raquel Martí (UNRWA): "La gente duerme a la intemperie, nunca habíamos visto nada igual"
13:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
"La situación en Gaza es catastrófica. Desde Naciones Unidas no se ha visto una situación igual". Así de claro, así de terrible es el testimonio de Raquel Martí, la directora ejecutiva de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina (UNRWA).
En una entrevista en el Hoy por Hoy Santiago, al final de un viaje por Galicia para contactar con las administraciones y recabar su ayuda, explicó que la gente en Gaza "está durmiendo a la intemperie". "Los más afortunados pueden dormir en coche", agregó, antes de explicar que "tienen voluntad de regresar aunque saben que van a volver a casas en ruinas". Indicó que "no van engañados, la mayoría sabe que va a encontrarse un mar de escombros y, bajo ellos, a sus seres queridos".
Aseguró que las imágenes son dramáticas, con "personas discapacitadas o mutiladas andando más de 20 kilómetros, otros cargando a los mayores a hombros porque no pueden andar". Desolación en un país en el que "no queda nada" porque "ahora mismo el 90% de los hogares están destruidos o dañados, el 85% de los hospitales, todas las infraestructuras como carreteras, de saneamiento, eléctricas... y prácticamente no quedan escuelas".
"Es una población que lleva 15 meses soportando horrores inenarrables. Están traumatizados, sobre todo los niños", declaró, y recordó que muchas personas llevan mucho tiempo sin poder acceder a medicamentos pese a las enfermedades que están padeciendo, buena parte de ellas, infecciosas. Además, indicó que hay elevados índices de desnutrición.
Evacuación de las oficinas de Jerusalén
Martí se mostró desolada, emocionada incluso, con las imágenes que le iban llegando de los trabajadores de la UNRWA que se han visto obligados a abandonar sus oficinas de Jerusalén, después del veto de Israel, que les ha dado 48 horas para irse. En todo caso, garantiza que seguirán trabajando en la zona.
Esto en un contexto en el que Israel sigue poniendo obstáculos a la entrada de ayuda humanitaria, y en el que esta agencia presta asistencia al resto de las de la ONU, dijo que "será un desastre si no nos permiten trabajar"
Incertidumbre con la vuelta de Trump
La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca genera "muchísima incertidumbre" también en Gaza, "pendientes de cada mañana de sus decisiones y de la respuesta judicial". Por un lado comentó que "ha demostrado que no le interesan las guerras, y esto es bueno", pero le preocupan "declaraciones muy alarmantes" que está haciendo como la de la necesidad de "limpiar la Franja" y de obligar a Jordania y a Egipto a acoger a la población gazatí.