La empresa Prezero seguirá gestionando el servicio de basura y limpieza urbana en el municipio de Pontevedra
Ha sido la única oferta presentada al nuevo concurso que tiene en marcha el concello
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RFNVAROCNNHPRCPWW3CP3NIR4Y.jpg?auth=e2b1bf689bc71440b797f83844b797c782bd7e60fac64693764d606b782c7caf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RFNVAROCNNHPRCPWW3CP3NIR4Y.jpg?auth=e2b1bf689bc71440b797f83844b797c782bd7e60fac64693764d606b782c7caf)
A pesar de que varias empresas nacionales solicitaron información sobre el nuevo contrato de la basura, finalmente solo se presentó una oferta al segundo intento para adjudicar el servicio. Se trata de PREZERO, la actual concesionaria de la basura y limpieza urbana de Pontevedra.
El concejal nacionalista Raimundo González anunció que el lunes se reunirá la mesa de contratación para estudiar la oferta. Los técnicos determinarán si reúne las condiciones para poder adjudicar el nuevo contrato de la basura; después de que en el primer intento no se presentase ninguna oferta.
Según explicó Raimundo González, si la empresa cumple los requisitos del contrato, su propuesta será informada de nuevo en la mesa de contratación; después la oferta tendrá que ser aprobada por la Xunta de Goberno y se abrirá un periodo para la presentación de posibles recursos.
Hora 14 Pontevedra (29/01/2025)
13:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El concejal Raimundo González quitó importancia al hecho de que solo se haya presentado una empresa, y que sea la misma que ya gestiona el servicio en el municipio. El concejal nacionalista sostiene que lo mas importante son las condiciones que ofrezca la empresa para mejorar el servicio.
En todo caso, Raimundo González reconoció que sigue habiendo una resistencia del sector al cumplimiento de los objetivos fijados por el concello en el nuevo contrato, si bien puntualizó que “os obxectivos medioambientais son irrenunciables”.
Recordemos que el nuevo contrato de la basura de Pontevedra salió a licitación por 256 millones de euros por un periodo de 20 años; lo que supone un coste de 12,8 millones al año.
Gabriel González
Graduado Publicidad y Relaciones Públicas y actualmente estudiante del Máster en Periodismo Digital...