Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
puerto

Autoridad Portuaria y Guardia Civil firman un acuerdo para reforzar la vigilancia de la terminal en Vigo

El convenio de colaboración incluye la cesión de un equipo detector de drones

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, y el equipo de la Guardia Civil

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, y el equipo de la Guardia Civil

La Autoridad Portuaria de Vigo ha adquirido recientemente un equipo detector de UAS, sistemas aéreos no tripulados, que este miércoles ha cedido a la Compañía Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Vigo para reforzar sus labores de vigilancia dentro de la zona de servicio del Puerto.

Esta decisión llega tras la proliferación de la utilización de aeronaves no tripuladas y con el objetivo de evitar la intrusión de las mismas en el ámbito espacial de las instalaciones portuarias, según indica la entidad a través de un comunicado.

Actualmente, la Compañía Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Vigo está formada por unos 60 agentes y cuenta entre sus filas con tres personas que pertenecen al equipo PEGASO (Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional) para el control del espacio aéreo y, especialmente, la prevención y control de incidentes relacionados con drones.

Acuerdo "imprescindible"

Una labor que el máximo responsable portuario, Carlos Botana, calificó esta mañana de “imprescindible” tras la firma de un convenio de cesión del equipo con el Coronel jefe de la Guardia Civil de Pontevedra, Manuel Touceda, en la que también participaron el Comandante de la Compañía Fiscal y de Fronteras, Miguel A. Martín; los componentes del equipo PEGASO de Pontevedra, los Guardias Agustín Martínez y Mª Teresa Viso; y parte del equipo directivo de la APV.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00