El concello de Mos celebra el acuerdo entre el Real Club Celta y la Comunidade de Montes de Tameiga
“La ciudad deportiva del Celta y el GS360 son una de las mayores oportunidades históricas para Mos”, señala su alcaldesa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D54PQLT44NO5HBUILDISSWGTMM.jpg?auth=90a20051f68c854e9311e9c39b8cc48e17e5d82db66ec66d5bc676087d36e4a0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nidia Arévalo, alcaldesa de Mos / Concello de Mos
![Nidia Arévalo, alcaldesa de Mos](https://cadenaser.com/resizer/v2/D54PQLT44NO5HBUILDISSWGTMM.jpg?auth=90a20051f68c854e9311e9c39b8cc48e17e5d82db66ec66d5bc676087d36e4a0)
El concello de Mos, a través de un comunicado, celebra el acuerdo entre el Real Club Celta y la Comunidade de Montes de Tameiga. El acuerdo, que se firmaba este domingo, "pone fin a años de litigios judiciales y abre la puerta a culminar de forma efectiva el proyecto Galicia Sports 360 y de la Ciudad Deportiva del Real Club Celta en Mos", señalan.
Nidia Arévalo, alcaldesa de Mos, celebra este acuerdo fruto de un diálogo continuado que "sin duda alguna será muy positivo para nuestro municipio".
Proceso de diálogo y acuerdo
Desde el inicio del proyecto del Real Club Celta en Mos, el concello y la alcaldesa, tal y como recuerdan a través de este comunicado, "siempre defendieron que el acuerdo debería salir de un proceso de diálogo y acuerdo entre todos los factores implicados, por lo que ante esta noticia solo caben la gratitud y la satisfacción".
"La ciudad deportiva del Celta y el GS360 son una de las mayores oportunidades históricas para Mos, por eso es crucial que sea un proyecto de todos y para todos, con fortaleza y con la coexistencia del medio ambiente, del monte comunal y del mantenimiento de las aguas dentro del proyecto", defiende Nidia Arévalo aludiendo a que el equilibro de posturas es un éxito colectivo.
Mos, según indica la nota, será "referencia mundial tanto a nivel deportivo como formativo, con un proyecto puntero que con este acuerdo será aún más transversal y universal". Un proyecto que, en palabras de Nidia Arévalo, "se materializa en nuestro municipio respetando al máximo nuestro monte, las aguas y todo el entorno natural".