Semana en recuerdo de las víctimas coruñesas del holocausto
Se conmemora el Día mundial de homenaje a las víctimas del holocausto cuando se cumplen 80 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BBRPYR73KRHYHD64SVJC27KYZA.jpeg?auth=d1e750ae80115326edbb1a58ee50a4e1c3b6571194fa0982cb583e708a748ba8&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BBRPYR73KRHYHD64SVJC27KYZA.jpeg?auth=d1e750ae80115326edbb1a58ee50a4e1c3b6571194fa0982cb583e708a748ba8)
A Coruña
Conmemoramos el Día mundial de homenaje a las víctimas del holocausto cuando se cumplen 80 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. Día de memoria para familias coruñesas que cuentan con stolpersteine, esas piedras donde tropezar para saber, en homenaje a sus familias que vivieron la crudeza del fascismo y lucharon para mantener la democracia y las libertades. Cuatro nombres propios son noticia, vecinos nuestros, Víctor San Miguel Prado, Víctor Manuel Conde Núñez, Martín Ferreiro Álvarez y Adolfo Bregua Mouriño. El temporal ha impedido que se realizara un homenaje a su memoria hoy, homenaje que se traslada a la próxima semana.
Todos los homenajeados estuvieron en la Guerra civil, el exilio, la Segunda guerra mundial y los campos de exterminio, todos en Mauthausen. A este acto se unirán otros a lo largo de la semana. El día 29 se colocará una placa en recuerdo de Clemente Juan de la Cruz García, expósito, depositado de bebé en el hospicio de A Coruña que falleció víctima del nazismo sin familia que guarde su memoria. En el Instituto de Zalaeta, donde estaba el hospicio, alumnos y profesores serán los encargados de recordarle desde este momento.
En el Instituto Agra II la Asociación por la memoria histórica realizará un homenaje a José Alvedro Villaverde, con participación de la comunidad educativa. En el Eusebio da guarda se ofrecerá una conferencia sobre Juan González del Valle.
Además, mañana martes se presentará un libro de Francisco Martínez Naval sobre el deportado Julio Martínez Arias con la presencia de su familia en la Casa Casares Quiroga.