Gilsanz: “El equipo está trabajando de forma brutal”
El entrenador resta importancia al tropiezo ante el Levante y advierte de la mejor versión del Tenerife desde la llegada de Cervera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DF5ZXOSUDBC6JLC7B6K5I26ZUU.png?auth=a340f717c0524d82eeca9d5d7c1a1c12a1971142e572a7df75617bed3437d3a9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Óscar Gilsanz | Foto: RCDeportivo
![Óscar Gilsanz | Foto: RCDeportivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/DF5ZXOSUDBC6JLC7B6K5I26ZUU.png?auth=a340f717c0524d82eeca9d5d7c1a1c12a1971142e572a7df75617bed3437d3a9)
A Coruña
El Deportivo recuperará este miércoles el partido aplazado en diciembre ante el Tenerife (21:00h). Los de Gilsanz regresarán a la isla para afrontar un partido en el que se topará con un rival “muy diferente” al que se pudo haber encontrado en diciembre. La llegada de Álvaro Cervera ha reactivado al equipo insular. A pesar de la derrota del equipo canario este sábado, para el técnico del Dépor, en el Heliodoro se encontrarán a un equipo “más compacto” y con cambios evidentes con respecto al Tenerife de Pepe Mel.
“El Tenerife tiene una cara distinta. Está apuntando sus ultimas balas para luchar por la salvación”, explica el preparador betanceiro. El penúltimo clasificado recibirá al Dépor con una desventaja de inicio de 12 puntos sobre la salvación. La renta de los coruñeses sobre el descenso es de sólo cuatro puntos. Por lo tanto, el duelo de Canarias tiene un enorme valor para alejarse de los puestos de descenso.
Resta importancia a la derrota
El Deportivo llega al Heliodoro después de la dolorosa derrota (1-2) ante el Levante. Un duelo del que Gilsanz quiere quedarse con la parte positiva, dónde “en el aspecto defensivo estuvimos bien, salvo dos jugadas. Hay un error de comunicación más que nada. Pero con la capacidad física del levante estuvimos a buen nivel, en general”, apunta. El aspecto que más preocupa al entrenador tras el último partido en casa tiene que ver con los contragolpes que concedió su equipo: “las transiciones a balón parado fueron lo que más me preocupó”, asegura.
Gilsanz resta también importancia al bajo rendimiento de Riazor , en contraste con los buenos datos a domicilio. No ve el entrenador aspectos tan distintos como para explicar el cambio : “Muchas veces no hay diferencia en cuanto a casa y fuera, sí hay diferencia en los puntos y nos fastidia, porque delante de nuestra gente con el apoyo que recibimos cada semana. La marcha de los partidos no es tan diferencia fuera que en casa”.
Puso el foco Gilsanz en el gran trabajo que está notando en los entrenamientos de Abegondo. El técnico apunta que “el equipo está trabajando de una manera brutal. A un ritmo de la hostia... indica que el equipo está metido. Y esa es la tranquilidad que le da a un entrenador...
La salida de Lucas Pérez, encargado de ejecutar el balón parado, dejó a José Ángel Jurado como el nuevo encargado de esa faceta. “Cuando las habilidades se pierden hay que buscarlas con más trabajo. José Ángel siempre ejecutó balón parado en todos los equipos que tuvo. Habrá que trabajarlo. Yo siempre le di mucha importancia a eso”, destaca.
Menos de una semana para el cierre del mercado
El Deportivo, todavía sin caras nuevas, tendrá hasta el lunes jornadas frenéticas para reforzar la plantilla y agilizar la operación salida. “Evidentemente el mercado está abierto y está trabajando en llegadas de algún futbolista”, reconoce Gilsanz, que también explica que en la delantera, el club está buscando refuerzos. Hasta el momento, Fernando Soriano sólo ha cerrado el regreso de Diego Gómez.