El Leyma Coruña se estrella contra el Real Madrid
El equipo coruñés casi se mete en partido en el último cuarto tras un mal inicio de encuentro

MADRID, 26/01/2025.- El jugador del Real Madrid M. Henzonja (i) y el del Leyma Coruña T. Thompkins (d), en acción durante el partido de la jornada 18 de la Liga Endesa, este domingo en el Palacio de los Deportes de Madrid.- EFE/Sergio Pérez / SERGIO PEREZ (EFE)

Madrid / A Coruña
El Leyma Coruña inició la segunda vuelta de la liga ACB con una clara derrota ante el Real Madrid (90-74) en cancha blanca. El equipo de Diego Epifanio logró reponerse a un mal primer cuarto y casi se mete en partido en el último cuando casi se pone 8 abajo mediado el acto. La reacción local fue letal para un Leyma Coruña que no levanta cabeza.
Por su parte, el Real Madrid, impulsado por un gran Serge Ibaka, autor de 18 puntos y de 25 dígitos de valoración en ausencia por descanso de Walter Tavares, se situó como líder de la Liga Endesa por primera vez esta temporada al superar la diferencia de quince puntos a su favor que necesitaba.
Aunque los de blanco afrontaban con distinto planteamiento su segundo partido de la semana ante equipos españoles tras ganar al Baskonia en un duelo clave en la Euroliga, alcanzar el liderato era un 'caramelo' demasiado tentador como para no intentar probarlo si surgía la oportunidad.
Eso sí, la responsabilidad de alcanzar ese premio le correspondía a la 'cara b' pese a que de salida, quizás para evitar otra sorpresa como la que logró el Leyma Coruña al derrotarle en la primera jornada, Chus Mateo puso en escena a algunos hombres fuertes como el argentino Facundo Campazzo o el bosnio Dzanan Musa.
Diego Epifanio también introdujo cambios en el quinteto titular al situar a Jakovics, Scrubb, Barrueta, Thompkins y Atou Diagne, todos ellos habituales de la segunda unidad, salvo el alero cubano.
Campazzo y Dzanan Musa fueron útiles para lanzar el duelo y ponerlo en la buena senda para el Real Madrid. Y tanto como ellos, o más, Ibaka. Sin concurso de Tavares, sentado detrás del banquillo junto a los recientes fichajes Dennis Smith Jr. y Bruno Fernando, el pívot congoleño asumió galones y estuvo a la altura de las expectativas en un día que le tocaba ser importante.
Con siete puntos contribuyó a abrir la brecha en un tramo inicial en el que los triples marcaban la diferencia, con un 4 de 4 para los locales y un 0 de 5 en el caso de los coruñeses. Eso y los rebotes, faceta en la que el Real Madrid casi dobló los registros del Leyma.
El 29-12 al final del primer acto escenificaba a las claras la diferencia entre unos y otros y era el caldo de cultivo ideal para que la segunda línea del anfitrión sumase minutos y confianza mientras fortificaba el aro propio, aguantando hasta siete minutos sin encajar una canasta que no fueran triples. Pese a todo, el bando coruñés fue capaz de hacer un breve, aunque insuficiente, ejercicio de maquillaje al filo del descanso (46-30, m.20).
Una vez que el triunfo parecía ya encarrilado, la duda pasó a ser con cuántos puntos de diferencia iba a cerrarse. En otras circunstancias hubiera sido intrascendente para los locales, pero, tras caer el Unicaja de Málaga y conociendo el resultado del Valencia Basket, al Real Madrid se le abría por primera vez una ventana hacia la condición de puntero.
Teniendo en cuenta los momentos complicados por los que ha pasado el equipo blanco este curso, en apariencia ya olvidados, alzarse a lo más alto sonaba a pequeño golpe en la mesa. Y se esmeró en cruzar ese río, dando por hecho que así sería cuando a falta de un minuto para la media hora ganaba por veintitrés puntos de ventaja.
Sin embargo, un parcial entre cuartos de 2-15 con siete puntos de Trey Thompkins, ovacionado en la previa en su regreso al Movistar Arena, cambió por completo la dinámica y obligó a un esfuerzo inesperado al Real Madrid.
El Leyma Coruña a punto estuvo de ponerse a -8, pero Hezonja taponó una penetración de Jakovics y Font, que había capturado, el rebote tampoco fue capaz de anotar debajo del aro.
El Madrid replicó con un 10-0 que volvió a elevar su renta favorable hasta los veinte puntos con cinco minutos por jugar y en esos márgenes se mantuvo el enfrentamiento hasta el final.

De un vistazo
- 90 - Real Madrid (29+17+23+21): Campazzo (15), Hugo González (8), Musa (11), Ndiaye (6), Ibaka (18), -cinco inicial-, Llull (-), Hezonja (11), Feliz (8), Abalde (2), Garuba (9), Rathan-Mayes (2).
- 74 - Leyma Coruña (12+18+21+23): Jakovics (14), Scrubb (11), Barrueta (2), Thompkins (13), Diagne (8), -cinco inicial-, Taylor (7), Font (6), Huskic (2), Lundqvist (5), Burjanadze (6).
- Árbitros: Juan Carlos García González, Iyán González, Cristobal Sánchez. Excluyeron por cinco faltas personales a Taylor (m.37).
- Incidencias: partido de la jornada 18 de la Liga Endesa disputado en el Movistar Arena ante 7.320 espectadores. En la previa se guardó un minuto de silencio en memoria de Drazen Dalipagic, jugador bosnio que militó en el Real Madrid en la temporada 1982-1983, fallecido recientemente.