Un buzón anónimo, así denuncian las investigadoras de la USC abusos laborales
Un grupo de investigadoras ha abierto una cuenta en redes sociales para exponer casos de abuso laboral en la Universidad de Santiago
![Un buzón anónimo, así denuncian las investigadoras de la USC abusos laborales](https://cadenaser.com/resizer/v2/LUZD6KQ7MJC5HAOC6KNYDLRKEY.jpg?auth=8ba117f16a00c9d9be30eb0d08b3a627dd23176c26008edf6d57832d250ce9cb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Un buzón anónimo, así denuncian las investigadoras de la USC abusos laborales
06:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago
Un grupo de investigadoras de la USC acaba de abrir una especie de buzón de denuncias anónimas a través de una cuenta de Instagram para exponer públicamente las situaciones de abuso laboral que se dan en el sector. Desde jornadas interminables hasta métodos chantajistas, son recurrentes en este ámbito, y quienes más los sufren son los investigadores que se encuentran en condiciones más precarias, especialmente entre las mujeres.
Lo más importante es mantener el anonimato para animar a los investigadores a escribir sus casos. La recepción de mensajes se hace a través de mensajes directos, a los que solo tiene acceso una persona de la asamblea formada. La intención es, a raíz de los testimonios recibidos, abrir conversaciones con la universidad para que tengan conocimiento de lo que sucede y poder atajar el problema.
Desde la agrupación aseguran que, por el momento, estas comunicaciones no se han hecho de forma oficial, con lo cual la comunidad educativa desconoce muchos de los casos que se dan.