Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
Sardinas

Un estudio del Instituto Oceanográfico de Vigo analiza las causas de la “carne blanda” en las sardinas

El estudio publicado en la revista “Parasitology Research” analizó 500 ejemplares de sardina europea en aguas del norte de España

Sardinas en una plaza de abastos

Sardinas en una plaza de abastos

Científicos del Instituto Español de Oceanografía y del Institute of Marine Research de Noruega han analizado la incidencia del parásito 'Kudoa thyrsites', responsable de la condición de 'carne blanda' en las sardinas.

El parásito analizado afecta la musculatura del pescado y puede reducir su calidad y valor comercial, pero no causa alergias ni enfermedades en humanos, precisa el IEO en un comunicado.

El estudio publicado en la revista 'Parasitology Research' analizó 500 ejemplares de sardina europea en aguas del norte de España y los resultados mostraron que un 5.4 % estaban afectados por este parásito y presentaban la condición de 'carne blanda', lo que supone una textura anormal y un aspecto poco atractivo.

"Más investigación"

La investigadora del Centro Oceanográfico de Vigo del IEO Gema Hernández, coautora del estudio, ha advertido de que, "aunque la incidencia del parásito es relativamente baja, el stock de sardina europea en las aguas atlánticas españolas es una fuente alimenticia importante y la presencia del parásito podría reducir su calidad y valor culinario".

"Se necesita más investigación para entender el ciclo de vida de estos parásitos y porqué afectan a las sardinas", ha abundado la doctora Lucilla Giulietti, primera autora e investigadora del Institute of Marine Research.

El parásito había sido asociado a la caballa del Atlántico en el Atlántico norte e identificado en sardinas en Portugal y el sur de Galicia, si bien este es el primer estudio que ofrece datos cuantitativos para el stock ibérico.

El hallazgo es resultado de un estudio realizado en los años 2023 y 2024 con sardinas muestreadas durante la campaña 'Pelacus' del IEO desarrollada en abril de 2023 y forma parte de las estrategias marinas, un instrumento de planificación del medio marino.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00