La receta de Picadillo: Ternera en crudo y mousse de cava
Prepara esta receta y compártela con nosotros
Cocina Picadillo: Ternera en crudo y mousse de cava
08:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Cada semana Chau Fernández-Gago Puga nos trae una de las recetas tradicionales de A Coruña de Picadillo.
En la sección Cocina Picadillo, intentamos recordar esa tradición gastronómica de A Coruña adaptándola al día de hoy. Esta semana el menú es: Ternera en crudo y mousse de cava.
Te animamos a hacer la receta de esta semana, y compartirla con nosotros en nuestras RRSS en @radiocoruna.
Aquí tienes la receta:
Ternera en crudo
- 1 k de carne de ternera
- 2 cebollas grandes
- 1 cs perejil
- 1 zanahoria grande en rodajitas
- 1 vaso de aceite
- 1/2 vaso vinagre
- 1 vaso de vino tinto
- 1 vaso de caldo
- Sal
- Pimienta
- Canela
- Ramita de tomillo
Se ata la carne para que conserve la forma, se sala, sal le añade pimienta y un punto de canela y se pone en una cazuela , se añaden las cebollas cortadas en juliana, la zanahoria ,el perejil, el aceite, el vinagre, el vino y el caldo, se añade el tomillo, un poco de sal y pimienta, se tapa y se deja cocer hasta que la carne esté blandita, hay que ir mirando y si es necesario se añade mas líquido para que se cueza bien, eso dependerá de la dureza de la carne, se sirve cortada en lonchas, bien caliente, con costrones de pan frito en la misma tartera. Se puede acompañar de patatas fritas o asadas
Mousse de cava
- 75 ml nata para montar
- 50 ml de cava o champán
- 2 claras de huevo
- 75 g azúcar glas
- 2 hojas de gelatina
- 1 limón o 1 lima para decorar
Poner a hidratar la gelatina en agua fría. En un cazo calentar la nata y el azúcar a fuego lento, cuando arranque el hervor añade la gelatina escurrida y revuelve bien para que se disuelva. Añadir el cava a la mezcla del cazo y dejar reposar unos minutos. Aparte batir las claras a punto de nieve bien duras y añadirlas a la mezcla del cazo integrando bien hasta que quede una mezcla homogénea, poner la MOUSSE en copas, adornar con una rodajita de lima o limón , dejar en la nevera hasta el momento de servir. Se puede acompañar con unas neulas si se tienen. Esta receta está genial para cuando te sobra un fondo en la botella de champán y no sabes que hacer con el, antes de tirarlo piénsalo bien y haz este postre delicioso