La ciudad deportiva enfrenta a Concello y Racing: "No podemos consentir que nadie de fuera venga a llevarse lo que es de todos"
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, pide "respeto y seriedad" a la entidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OS56OUF735HOFJ32VUY25TYPLA.jpg?auth=13a72dc3b0c32b14aca871846e26c9ea425774f4d671f64504bab617b2865b0b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol, en una comparecencia el pasado mes de diciembre (foto: Concello de Ferrol)
![José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol, en una comparecencia el pasado mes de diciembre (foto: Concello de Ferrol)](https://cadenaser.com/resizer/v2/OS56OUF735HOFJ32VUY25TYPLA.jpg?auth=13a72dc3b0c32b14aca871846e26c9ea425774f4d671f64504bab617b2865b0b)
Ferrol
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha anunciado que la Xunta de Voceiros ferrolana ha acordado este lunes trasladar al próximo pleno de la corporación la posible construcción de la ciudad deportiva del Racing fuera de la ciudad, opción ante la que ha señalado que el club "pertenece a los ferrolanos".
"Nunca imaginé que los propietarios plantearan el proyecto como un tema monetario", ha declarado en rueda de prensa el regidor, que ha considerado que los dirigentes de la entidad "me negaron las informaciones en prensa sobre la ubicación" del complejo.
Según informó la SER, la antigua estación de radio de A Carreira, entre Narón y Valdoviño y propiedad del Ministerio de Defensa, es el elegido por la sociedad deportiva, que pretende dotarse de un primer campo de entrenamiento el próximo verano.
Recursos para el recinto
Rey Varela ha expresado que el Concello no puede "consentir que nadie de fuera venga a llevarse lo que es de todos" y ha remarcado que la ciudad deportiva se construirá con "recursos que provienen de LaLiga y son del club, no de Élite", el grupo que ostenta el mayor paquete accionarial.
Al respecto, ha indicado que no le gustan las "especulaciones, pero tampoco que se oculte información a una Administración", y ha mostrado su sorpresa por "declaraciones que hablen de negociaciones avanzadas; ahora sabemos que fue en 2022 cuando el club se dirigió solicitando la compra".
Igualmente, ha sostenido que le "sorprende leer que para Élite la decisión de la ubicación se basa en motivaciones de carácter económico" y ha opinado que no le "parece normal que esos recursos se deslocalicen".
Opciones alternativas
"Merecemos el respeto y la seriedad que ofrecemos", ha apostillado Rey Varela, que ha instado a que el consejo de administración "muestre su compromiso con la ciudad". Preguntado por las parcelas de Ferrol en las que se podría asentar, ha estimado que Mougá es una opción "viable".
Eso sí, también ha aludido a la localización de propiedades "privadas" igualmente idóneas. Sin embargo, ha afeado que se acumula "demasiado tiempo hablando de este tema y hay que tomar decisiones", además de aseverar que es necesaria "más seriedad".
"Las decisiones no se pueden tomar exclusivamente en base a criterios económicos; otros terrenos parece que tampoco son adecuados, años y años para dilucidar", ha reseñado.
Rebautizar el estadio
Por otra parte, el alcalde también ha lamentado la apertura de "negociaciones económicas sobre el nombre del estadio" con Abanca "aparentando desconocer" que el consistorio inició el proceso para que lleve el nombre de Isidro Silveira, un hecho que ha tachado de "desprecio".
![Raúl Salgado](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/508adf80-0170-49ff-aa91-d091894f27ea.png)
Raúl Salgado
Redactor de Radio Ferrol Cadena SER, nos escuchamos en Hoy por Hoy y SER Deportivos