El Foro Económico ve un comportamiento "sorprendentemente bueno" de la economía
El PIB gallego subió un 2,8% en el tercer trimestre, aunque por debajo de la media, y la previsión es que la tendencia siga siendo buena en 2025
Santiago de Compostela
Las economías gallega y española están teniendo un comportamiento "sorprendentemente bueno" pese a la inestabilidad y a las dinámicas de otros países de nuestro entorno. Así lo señalaba Santiago Lago, el director del Foro Económico de Galicia, en la presentación del Informe de Coyuntura del tercer trimestre con un crecimiento del PIB del 2,8% y una reducción de la tasa de paro, que se sitúa por debajo del 9%.
Así, la economía gallega acumula 14 trimestres consecutivos de crecimiento, con una subida del 0,8 trimestral, aunque por debajo de la media nacional. Las perspectivas de cierre de 2024 y de evolución en 2025 son positivas, al no apreciarse nubarrones en la coyuntura, aunque sí que alertan de los problemas en la esfera política.
El PIB gallego crece por debajo de la media nacional aunque se va acompasando, con un mercado laboral que tiene más robustez que a principios de siglo.
Sostienen que el crecimiento actual se está dando de forma más equilibrada, con mas igualdad entre las demandas interna y externa, y con un fuerte protagonismo de los fondos europeos, con 3,500 millones de euros.
Iñigo Caínzos
Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...