Los trabajadores de Correos en A Coruña califican de "parche" las contrataciones de la empresa
Consideran que no solucionan los problemas estructurales


A Coruña
Los trabajadores de Correos en la rúa Entrepeñas de A Coruña han vuelto a sus puestos de trabajo tras la huelga que secundaron durante la campaña navideña. Lo hacen, dicen, como muestra de "buena fe" después de la contratación de seis personas hasta el 16 de enero. En las oficinas de Correos se acumulan 25.000 cartas sin repartir y más de 1.000 paquetes, según sus datos. Es la principal consecuencia del paro que ha afectado a los envíos en uno de los momentos con más carga de trabajo del año.
Piden que se consolide el aumento de personal y advierten de que los problemas volverán a reproducirse. Han denunciado que durante todo el año el número de plazas estructurales sin cubrir es de cinco y además hay siete bajas en el servicio que no se han cubierto. En total 12 de 22. La excesivga carga de trabajo ha ocasionado incluso problemas de salud.
Consideran que la contratación de esas seis personas no resuelve los problemas estructurales en esta unidad que atiende a los barrios de Agra, Los Rosales, Ventorrillo, Labañou o Ciudad Escolar. Piden que se contrate a personal suficiente para afrontar la carga de trabajo.