Coruña DeportivaCoruña Deportiva
Baloncesto

Síntomas preocupantes en el Leyma Coruña

La derrota ante Bilbao Basket dejó al desnudo las carencias de un equipo muy justo en su rotación

Cabalar (EFE)

A Coruña

Competir en la élite del baloncesto siendo uno de los equipos más modestos requiere disputar cada partido como si fuese una final. Supone jugar cada encuentro intentando ahondar en las miserias del rival, escondiendo las propias. El Leyma Coruña se ha acostumbrado en las últimas a semanas a regalar ventajas a sus rivales. Unas ventajas que esos equipos aprovechan sin piedad. La más evidente, la de la falta de efectivos en una rotación que ante Bilbao Basket ni siquiera fue de dos quintetos completos. Las tres bajas del equipo de Diego Epifanio (los lesionados Scrubb y Lima y el fugado LJ Figueroa), dejaron a los naranjas con 9 jugadores de rotación y tres efectivos más con una presencia testimonial (Hernández jugó un minuto y medio, Thiam medio minuto y Santi Martínez no saltó a la cancha).

Los coruñeses necesitan refuerzos de manera inmediata. No se trata de fichar de cualquier manera pero el equipo, para poder competir en condiciones, necesita sustituir las tres bajas que arrastra en estos momentos. Las ausencias suponen menos variantes en la pista, mayor acumulación de minutos para algunos jugadores y una menor calidad de entrenamientos. Diego Epifanio ha tratado de compensar las bajas buscando soluciones imaginativas: compartiendo pista Jakovics y Taylor, los dos play makers del plantel jugando en las posiciones de 1 y 2. También sin cinco específico, con Thompkins y Burjanadze jugando como cincos de circunstancias. Ante Bilbao, los dos únicos pivots del plantel, Huskic y Diagne, acumularon dos faltas cada uno en el primer cuarto, obligando incluso a disputar el último minuto del segundo cuarto protegiendo a ambos cincos situando en pista a Thiam. La acción se saldó con un triple que dejó al Leyma, tras muchos minutos en ventaja en el marcador, con cinco puntos abajo al descanso. La defensa del Leyma se centró en arropar a sus cincos ante el poderío de hombres como Hlinason o Jones. La consecuencia fue que la manta no dio para tapar los pies y la cabeza: Rubén Domínguez y Abdur-Rankman martillearon una y otra vez desde la línea de 6,75. Bilbao anotó 20 triples de los 41 intentados. Un porcentaje de acierto elevado ya que muchos de ellos fueron lanzamientos liberados. Ante Joventut, la jornada anterior, el Leyma encajó 16 de 38. La cuenta es clara, 36 triples recibidos en dos partidos: 108 puntos desde la línea de tres, 54 por partido. El 22-28 del último cuarto escenifica el estado de ánimo de un equipo que se ve incapaz de poder hacer frente a tantos obstáculos.

Urge tomar medidas y reforzar el plantel antes de enfrentamientos clave como los que medirán a los naranjas ante el Breogán (domingo 12 de enero) o UCAM Murcia en casa (sábado 18 enero). El camino para llegar a la ACB ha sido largo y tortuoso como para emprender el viaje de vuelta sin presentar batalla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00