Hora 14 A CoruñaHora 14 A Coruña
Sociedad

El proyecto de la cuarta ronda de A Coruña incorporará la conectividad con los polígonos

Los empresarios de Agrela piden agilidad en el proyecto de la Cuarta Ronda

A Coruña

El proyecto constructivo de la denominada cuarta ronda, el acceso viario al puerto exterior de A Coruña, incorporará la conectividad con los polígonos empresariales de Agrela, Pocomaco y Vío.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ha comprometido a incorporar esa conexión al proyecto.

Así lo ha precisado el Ayuntamiento en un comunicado tras la reunión que han mantenido este lunes la alcaldesa, Inés Rey, y el director general de Carreteras del Estado, Juan Pedro Fernández, con las asociaciones de empresarios y empresarias de los polígonos.

Este tramo, denominado cuarta ronda, tendrá una longitud aproximada de 2,91 kilómetros y será una carretera convencional con calzada única de 2 carriles de 3,5 metros, uno por sentido.

El trazado finaliza en el enlace con la AC-14, donde se plantea la construcción de los ramales de conexión Puerto-A-6 y A-6-Puerto que conectarán en los planteados en el tramo de tercera ronda.

Está previsto que la redacción del proyecto, iniciada en marzo de este año, se complete a finales de 2025.

Inés Rey ha explicado que esta vía no solo será una prolongación del acceso al puerto exterior de punta Langosteira para mejorar la conexión sino que también servirá para facilitar el acceso a los polígonos.

La redacción del proyecto ha sido formalizada por Transportes por un valor de 973.011 euros con la intención mejorar también el acceso por carretera al puerto exterior de A Coruña. Se prolongará con una nueva carretera convencional de unos 3 kilómetros de longitud, 2,91 km, entre la AC-15 y la AC-14, con calzada única de dos carriles, uno por sentido. El anuncio ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado y permitirá conectar el polígono privado de Vío.

El trazado seleccionado en el estudio informativo parte del tramo de la AC-15 ejecutado con un viaducto de 270 m sobre el valle de Furoca, la AG-55 y la AC-552 y evita el cruce en desmonte del gaseoducto Mugardos - Sabón. Presenta un desmonte de gran altura tras el cual desciende manteniendo su trazado paralelo al entorno de los polígonos industriales de Vío y Pocomaco.

El tramo finaliza en el enlace con la AC-14, donde se plantea la construcción de los ramales de conexión Puerto-A-6 y A-6-Puerto que conectarán en los planteados en el tramo de Tercera Ronda.

Los empresarios de Agrela piden agilidad en el proyecto de la Cuarta Ronda

Los empresarios y trabajadores de los polígonos empresariales de Agrela, Pocomaco y Vío acabarán el año con el compromiso del Gobierno sobre una de sus viejas demandas: la Cuarta Ronda, que conectará el acceso al puerto exterior con la Tercera ronda a través de Vío. La redacción del proyecto ha sido adjudicado e incorporará la solución técnica para que los tres polígonos estén conectados con el futuro vial. La asociación de empresarios de Agrela considera que será una infraestructura "eficiente" y pide que se agilicen los trámites.

Después de años de trabajo, los empresarios valoran positivamente que se den los primeros pasos para que la Cuarta Ronda sea una realidad lo antes posible. La gerente del polígono de Agrela, Teresa Firvida, destaca la capacidad que tendrá para descongestionar los accesos a los polígonos y las propias conexiones entre ellos y la propia dársena de Langosteira.

Los portavoces empresariales de las tres áreas industriales señalan que llevan años trasladando a las administraciones la urgencia de la Cuarta Ronda. Entienden que el Concello debe llevar la iniciativa de un proyecto para el que se debe trabajar por el "interés de todos". La idea es que tras la redacción del proyecto, a lo largo de 2025 pueda realizarse también su licitación. Confían en que no haya ningún inconveniente que ralentice los procesos adminstrativos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00