Una mujer se enfrenta a tres años de prisión por estafar a su tío
Tiene 86 años y un deterioro cognitivo

Foto de archivo de la Audiencia provincial de Ourense

La Audiencia de Ourense juzgará este próximo miércoles a una mujer que se enfrenta a tres años de prisión por un delito de apropiación indebida al estafar a su tío, de 86 años, con deterioro cognitivo. Según el escrito de Fiscalía, los hechos ocurrieron en septiembre de 2019 cuando el hombre sufrió un sincope en la vía publica en O Carballiño y fue ingresado en el CHUO.
La acusada, conocedora de que el único hijo del hombre vivía en Roma, trasladó a su tío a su domicilio y "no informó" a su familia directa de la situación. Días más tarde, la acusada llevó al hombre ante un notario de Celanova ante el que la nombró como apoderada con sus amplias facultades y la designó como tutora para el caso de incapacidad.
La acusada, con "intención de obtener un beneficio patrimonial ilícito", realizó entre septiembre de 2019 y febrero de 2021 reintegros en efectivo con tarjeta de debito por importe de 22.800 euros y pagos con tarjeta por importe de 20.219 euros. El Ministerio Público pide para la mujer, acusada de un delito de apropiación indebida, tres años de prisión y deberá abonar a los herederos de su tío con 43.019 euros por los prejuicios causados.