Ferrol se suma a la recogida de materiales y alimentos para afectados por la dana
Los recibirá entre el lunes y el miércoles en la Casa Solidaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GY2ZWIUFD3VVHBSJZDD4CYEI3Y.jpg?auth=c8de651cda68948f3ab4d1bed2eb3a8a90a3a6bbca38cd3dd6ee0a0f5c6b002c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
PAIPORTA (VALENCIA), 1/11/2024.- Punto de reparto de alimentos en Paiporta. EFE/Biel Aliño. / Biel Aliño (EFE)
![PAIPORTA (VALENCIA), 1/11/2024.- Punto de reparto de alimentos en Paiporta. EFE/Biel Aliño.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GY2ZWIUFD3VVHBSJZDD4CYEI3Y.jpg?auth=c8de651cda68948f3ab4d1bed2eb3a8a90a3a6bbca38cd3dd6ee0a0f5c6b002c)
Ferrol
El Ayuntamiento de Ferrol, como otros municipios gallegos, ha anunciado este sábado que llevará a cabo una recogida de alimentos y materiales básicos para afectados por la dana desde este lunes y hasta el próximo miércoles en la Casa Solidaria de la ciudad, ubicada en la intersección de la avenida de Vigo y la calle Velázquez.
En un comunicado, el consistorio ha señalado que se podrán entregar productos entre las 10:00 y las 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas y ha destacado que se aceptarán tanto agua como leche, fiambre, pan, pan de molde, latas de atún, artículos de limpieza personal y doméstica, pañales y compresas.
La edil de Política Social e Inclusión, Rosa Martínez Beceiro, ha indicado que la campaña se pondrá en marcha tras contactar con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias "para mostrar el pésame y apoyo del pueblo ferrolano ante esta dramática situación" y para "obtener información sobre cuál sería el mejor modo de colaborar".
Según la concejala, los mencionados "serán, por el momento, los únicos materiales que se recojan, si bien el listado podrá ampliarse en un futuro, siempre bajo las indicaciones" del ente supramunicipal valenciano.
El gobierno local ha precisado que la recogida correrá a cargo de miembros de la Oficina Municipal de Voluntariado, a los que se sumarán integrantes del Banco de Alimentos Rías Altas, que canalizará la ayuda al contar "con infraestructura a nivel nacional".
De este modo, los productos se trasladarán al almacén de la entidad, que también ha instalado un puesto para recabar estas ayudas en la céntrica plaza de Armas, para ser remitidos después a Madrid, donde se esperarán "instrucciones de la coordinadora valenciana".
Martínez Beceiro ha resaltado la "necesidad de actuar siempre bajo las instrucciones" de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias "para que la ayuda que reciban en los territorios afectados sea la adecuada en cada momento y que no llegue a ser un obstáculo a nivel logístico, teniendo en cuenta el estado de las carreteras en el lugar".
El Ayuntamiento de Ferrol ha confirmado que ha puesto a disposición de ese organismo "los medios humanos y materiales que puedan precisar" y el establecimiento de contactos con Cáritas y Cruz Roja.