Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
AVE

El presidente de la Xunta "presionará" al Gobierno central para avanzar en el proyecto de la conexión de alta velocidad con Portugal

Alfonso Rueda asume la Presidencia rotatoria de la Comunidade de Traballo Galicia-Norte de Portugal

Un tren AVE en su entrada a Vigo

Un tren AVE en su entrada a Vigo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha concretado cuáles serán sus prioridades tras asumir la Presidencia rotatoria de la Comunidade de Traballo Galicia-Norte de Portugal y ha apuntado a la conexión del AVE con Oporto. Sobre el alta velocidad, ha garantizado que su Ejecutivo "presionará y reclamará" al Gobierno central "estar a la altura" de los avances del país luso.

Rueda, acompañado de varios miembros del Gobierno gallego, junto a otras autoridades, ha participado en el XIII Plenario de la Comunidade de Traballo Galicia-Norte de Portugal. En este escenario, en declaraciones a los medios, Rueda ha agradecido a su antecesor en la Presidencia, António Cunha, su compromiso con la conexión del norte del AVE entre Galicia y Portugal, una prioridad que él prevé mantener.

El máximo mandatario gallego ha agradecido los "pasos decididos" que ha dado el Gobierno luso "con presupuestos" y el foco en que las obras de la alta velocidad avancen y ha insistido en que ahora esta situación debe tener "correspondencia" en lo que compete al Gobierno español.

"Esa salida sur de Vigo, esos apenas 60 kilómetros que quedan entre Vigo y la frontera de Valença do Minho hay que empezar a hacerla ya. Hablábamos aquí y hablaremos durante toda la jornada: hay que juntar todas las voluntades políticas", ha reivindicado. Lo ha hecho antes de añadir que no solo hay que aunar las voluntades que "ya están claras" sino "todas", con la convicción de que el avance en esta infraestructura dará pie a "un antes y un después" en materia de comunicaciones y en las relaciones interpersonales.

"Es una oportunidad que no podemos perder y, por tanto, será mi principal preocupación, por lo menos hasta que quede clara también la voluntad del Gobierno central", ha aseverado.

"Un tesoro a cuidar"

En su intervención, tras asumir la Presidencia rotatoria de este organismo creado en 1991 para potenciar la colaboración en la Eurorregión, Rueda ha reivindicado que Galicia y el Norte de Portugal poseen una relación que es "un tesoro" y que hay que "cuidar".

No en vano, ha destacado que la frontera entre ambos territorios es "la más permeable, fluida y con más relación de toda la Unión Europea". Y ha abogado por seguir aprovechando las potencialidades de la "afinidad lingüística" entre el gallego y el portugués. "Tenemos la ventaja de no tener una barrera idiomática", ha proclamado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00