SER Deportivos FerrolSER Deportivos Ferrol
Baloncesto

Un último cuarto decisivo da la victoria al Galatasaray ante el Baxi en A Malata

Gala Mestres lidera al equipo universitario

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora del Galatasaray Ayse Cora (derecha) entra a canasta ante Gala Mestres, del Baxi, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado. / Kiko Delgado (EFE)

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora del Galatasaray Ayse Cora (derecha) entra a canasta ante Gala Mestres, del Baxi, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado.

Ferrol

El Baxi ha iniciado este miércoles con derrota (66-83) ante el Galatasaray su periplo en la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto femenino, un duelo de apertura en el que sometió al cuadro visitante durante buena parte de la cita.

Su desenlace se decantó por la calidad de los principales puntales del conjunto turco. Gala Mestres, jugadora mejor valorada de la primera jornada en la Liga Femenina Endesa, lideró desde el inicio al quinteto ferrolano, que firmó dos triples consecutivos que ya abocaron al técnico otomano a pedir calma.

Ya recurrió a un primer tiempo muerto por otro triple, esta vez de Amira Collins, por un 15-4 en el electrónico. Poderosas desde el exterior y rocosas en defensa, la versatilidad dio alas a las anfitrionas, que exhibieron un juego muy vistoso ante un Galatasaray más errático.

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora de Baxi Noa Morro (izquierda), con el balón ante Jisu Park, del Galatasaray, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado.

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora de Baxi Noa Morro (izquierda), con el balón ante Jisu Park, del Galatasaray, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado. / Kiko Delgado

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora de Baxi Noa Morro (izquierda), con el balón ante Jisu Park, del Galatasaray, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado.

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora de Baxi Noa Morro (izquierda), con el balón ante Jisu Park, del Galatasaray, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado. / Kiko Delgado

En todo caso, con destellos de su potencial y que se encontró con un despliegue coral brillante al ataque en bando rival. Como resultado, un 26-17 al primer cuarto y un 44 % de acierto en lanzamientos de tres puntos para el Baxi, que siguió sacando provecho de sus fortalezas pese al rival.

Tardó en carburar en el segundo segmento, sin que la efectividad en tiros de tres abandonase a las universitarias, por momentos demasiado aceleradas. De hecho, el partido cogió otro ritmo y el marcador se ajustó, con las navales insistiendo en su vigor a la contra.

Las turcas apelaron a su superioridad en centímetros y recurrieron a sus mejores puntales para buscar la reacción. La exigencia aumentó y pareció pasar factura a las locales, que asistieron al empate visitante a poco más de cuatro minutos para el descanso, 28-28.

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora del Galatasaray Jisu Park (izquierda) juega un balón ante Amira Colins, del Baxi, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado.

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora del Galatasaray Jisu Park (izquierda) juega un balón ante Amira Colins, del Baxi, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado. / Kiko Delgado

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora del Galatasaray Jisu Park (izquierda) juega un balón ante Amira Colins, del Baxi, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado.

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora del Galatasaray Jisu Park (izquierda) juega un balón ante Amira Colins, del Baxi, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado. / Kiko Delgado

La igualdad llevó a las ferrolanas a recuperar oxígeno, pero las tablas parecían inevitables y les tocó redoblar esfuerzos en defensa, incapaz de parar al que ya era un torbellino otomano. La diferencia se quedó en un exiguo 35-38, un punto de diferencia solamente, pero esta vez a favor del Galatasaray.

Se vio aupado por referentes como Aysegul Gunay, con sus 9 puntos en el ecuador de la cita. Un Baxi peleón asomó al tercer cuarto, en el que el Galatasaray se mostró como dominador de la situación, a la que quiso dar la vuelta el quinteto que lideró Gala Mestres.

La jugadora, infalible e incansable, apareció en los momentos de dudas para solventar dificultades. La contienda prosiguió apretada, con un cuadro turco serio y un conjunto anfitrión más espabilado que antes del descanso y que se apoyó en revulsivos como Amira Collins, ágil para el tiro.

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora del Galatasaray Brianna Fraser (derecha) lanza frente a Julie Pospisilova, del Baxi, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado.

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora del Galatasaray Brianna Fraser (derecha) lanza frente a Julie Pospisilova, del Baxi, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado. / Kiko Delgado

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora del Galatasaray Brianna Fraser (derecha) lanza frente a Julie Pospisilova, del Baxi, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado.

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora del Galatasaray Brianna Fraser (derecha) lanza frente a Julie Pospisilova, del Baxi, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado. / Kiko Delgado

Ligeramente por delante en el luminoso, el Baxi encaró un desenlace del duelo muy exigente en lo físico ante la rapidez del oponente, para deleite de la grada, y se aferró a una estrategia de desgaste del rival, que permitió que el marcador volviese a sonreír a las locales con un 57-51 al término del tercer cuarto.

El período definitivo, por no diferenciarse del guion de buena parte del encuentro, arrancó con máxima igualdad y con un quinteto ferrolano que se complicó más al atacar. El Galatasaray, en cambio, fue directo a abrir brecha en el marcador, aunque no logró despegarse tanto como habría deseado.

Al final, el renombre turco salió a relucir y las de Lino López, más desafortunadas de cara al tablero, buscaron alternativas desde las rotaciones, pero el conjunto otomano tenía atornillado el partido en su beneficio, taponó las internadas ferrolanas y mantuvo el peso en el ataque.

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora del Baxi Àngela Mataix (izquierda) juega un balón ante Ayse Cora, del Galatasaray, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado.

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora del Baxi Àngela Mataix (izquierda) juega un balón ante Ayse Cora, del Galatasaray, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado. / Kiko Delgado

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora del Baxi Àngela Mataix (izquierda) juega un balón ante Ayse Cora, del Galatasaray, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado.

FERROL, 9/10/2024.- La jugadora del Baxi Àngela Mataix (izquierda) juega un balón ante Ayse Cora, del Galatasaray, durante el partido de la fase de grupos de la Eurocup de baloncesto disputado este miércoles en Ferrol. EFE/Kiko Delgado. / Kiko Delgado

Las visitantes ya jugaron a su ritmo, pese a lo cual no acabaron de calmar la cita, que cayó del lado visitante gracias a varios triples, a una rotunda Fraser como máxima anotadora y a su solvencia en la retaguardia, claves para el 66-83 del primer partido del conjunto naval en la fase de grupos de Eurocup.

Ficha técnica:

Baxi (66): Amira Collins (15 puntos), Julie Pospisilova (5), Gala Mestres (15), Moira Joiner (8) y Àngela Mataix (7) -cinco inicial-; también jugaron Alba Sánchez, Blanca Millán (5), Claire Melia (2), Noa Morro (5) y Carlota Menéndez (4)

Galatasaray (83): Goksen Fitik (9), Julie Vanloo, Brianna Fraser (21), Jisu Park (14) y Meltem Yildizhan (2) -cinco inicial-; también jugaron Ayse Cora (11), Derin Erdogan (5), Selin Gul, Aysegul Gunay (12), Quanitra Hollingsworth (7) y Sude Yilmaz (2)

Marcadores: 26-17 (primer cuarto), 35-38 (descanso), 57-51 (tercer cuarto) y 66-83 (final)

Árbitros: Pierre Landy (Francia), Kenny Jeanmonod (Suiza) y Andzej Urbanovic (Lituania)

Incidencias: partido disputado en el pabellón de A Malata ante cerca de 2.000 espectadores

Lino López: "El trabajo del equipo ha sido de sobresaliente"

El entrenador del Baxi, Lino López, ha afirmado tras la derrota de su equipo ante el Galatasaray que el partido "ha sido espectacular" y que el conjunto naval estuvo "a un nivel altísimo", además de considerar que el "trabajo del equipo ha sido de sobresaliente".

En rueda de prensa, ha señalado que la entidad del rival abocó a "un desgaste muy grande, todo el tiempo tienes que ir al límite", y ha ensalzado el "gran acierto" de las turcas, por lo que ha aludido a "sensaciones agridulces" por un resultado negativo.

El técnico se ha mostrado "muy feliz con el equipo" y ha sostenido que es "mejor" que antes del encuentro al estimar que existe un "progreso" en pleno arranque de la competición continental y de la Liga Femenina Endesa.

López ha resaltado "lo bien que lo está haciendo el equipo" y que el pabellón de A Malata estuviese "entregado", además de haber llegado "al final con opciones", pero ha incidido en que el Baxi Ferrol "nunca bajó los brazos" y que el resultado "no refleja lo igualado que fue el partido".

Sobre el Galatasaray, ha observado que tiene "muchísimo talento", por lo que el cuadro naval llegó al "final un poco agotado". "Quién iba a imaginar hace dos años que íbamos a estar en Eurocup; todas eran novatas en Eurocup, muchas se dieron cuenta de que pueden competir a un nivel alto", ha añadido.

Raúl Salgado

Raúl Salgado

Redactor de Radio Ferrol Cadena SER, nos escuchamos en Hoy por Hoy y SER Deportivos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00