Ferrol apuesta por una industria y un turismo más sostenibles
La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE Ferroletrra) organiza el I Congreso Ferrolterra Sostenible

La niebla cubre las grúas de los astilleros de la ría de Ferrol. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado (EFE)

Ferrol
Crecer e impulsar nuevos proyectos desde la sostenibilidad, es uno de los retos que encara la comarca en los próximos años. Un objetivo que se abordará este martes en el primer Congreso Ferrolterra Sostenible, que organiza la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE Ferrolterra) y que cuenta con el apoyo del Concello de Ferrol y la Autoridad Portuaria.
El encuentro abordará cuestiones como la innovación tecnológica como catalizador del desarrollo sostenible; las energías renovables como pilares del mismo; actitudes y prácticas hacia un consumo responsable y el turismo sostenible en Ferrolterra.
Empresas que trabajan en esos sectores como Windar; Windwaves; Valogreene Recinor; Reganosa y Casa Grande de Xanceda, entre otras, compartirán sus experiencias y sus proyectos para la zona. La presidenta de la entidad, Yadira Tenreiro, valora la implicación y buena respuesta de las compañías a la hora de participar en el congreso.
El acto se celebrará en la sala Curuxeiras y cerrará el congreso la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez.