Sanitarios y farmacéuticos lanzan una campaña para informar sobre como gestionar nuestros botiquines
El objetivo es el cuidado de la salud y del medio ambiente
Ourense
Los colegios de médicos, farmacéuticos y enfermería de Ourense han lanzado una campaña informativa conjunta con el propósito de informar y sensibilizar a los profesionales de la sanidad sobre la importancia de asesorar a sus pacientes en la gestión adecuada de los botiquines domésticos, para proteger la salud y el medio ambiente.
Los tres colegios profesionales han elaborado una lista de residuos que deben depositarse en los puntos SIGRE de las farmacias y los que no son adecuados para esta gestión. Todo ello dentro de la campaña 'Revisa los medicamentos de casa'. A través de posters, folletos y elementos visuales la ciudadanía ourensana dispondrá en farmacias, centros de salud y consultas, tanto públicas como privadas, de la información necesaria.
El colegio médicos de Ourense ha advertido sobre los peligros de acumular medicamentos en los botiquines caseros, "una vez concluidos los tratamientos el excedente de medicamentos en casa puede caducar y ser peligrosos si se consume por error", apuntan.
Además, avisa de la interdependencia de la salud humana, animal y ambiental por lo que explican que desechar medicamentos incorrectamente puede afectar al agua, a los suelos y las plantas y finalmente a la salud animal y humana. Con todo ello instan a una "prescripción racional como la mejor acción medioambiental y de seguridad para el paciente".
Por su parte, el colegio de enfermería ha ensalzado su papel en la revisión de botiquines en casa recordando que, junto con el personal médico, son los enfermeros quienes visitan con mayor frecuencia los domicilios y revisan muchas medicaciones.
Retomando la importancia del correcto reciclaje, desde el colegio de farmacéuticos han lamentado que en ocasiones se encuentran en los Puntos SIGRE artículos que deberían desecharse en contenedores de residuos generales y viceversa.