El rector de la UDC reclama a la Xunta un incremento de la financiación para cubrir el coste de la universidad pública
El conselleiro de Educación señala que Galicia será la primera comunidad autónoma que alcance el 1% del PIB en financiación pública


A Coruña
El paraninfo de la Universidade da Coruña ha albergado hoy el acto institucional de inauguración del curso en la Universidad en Galicia con la presencia de los tres rectores y del Conselleiro de Educación, Román Rodríguez, junto a las principales autoridades y representantes políticos. Es el primer curso con matrícula gratuita que coincide con denuncias sobre los problemas económicos de la UDC. 13.229 alumnos, 3.482 de nueva incorporación, comenzarán las clases el 9 de este mes, el próximo lunes, en la Universidade da Coruña.
El rector coruñés, Ricardo Cao, ha reclamado que la financiación actual que reciben de la Xunta las universidades gallegas, especialmente la estructural, se incremente hasta llegar a cubrir el coste real de la prestación de una universidad pública.
El Conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha defendido el actual plan de financiación, que a juicio del rector de la UDC no se ajusta a las necesidades reales. Rodríguez destaca que el plan este año superará los 500 millones de euros. Señala que Galicia será la primera comunidad autónoma en destinar el 1% del PIB a la financiación pública de las universidades gallegas.
La internacionalización con captación de estudiantes extranjeros, con la ampliación de las conexiones con Latinoamérica es una de las propuestas eje del curso previsto por el equipo de gobierno de la UDC. Quiere que se incremente el número de alumnos, docentes e investigadores que vengan de fuera para realizar aquí grados completos y ante el problema demográfico que también se nota en los estudios superiores. Este curso no habrá novedades en cuanto a titulaciones nuevas. Las relacionadas con la nanociencia en la tecnología, gestión industrial de la moda, ciencia e ingeniería de datos, inteligencia artificial, y las clásiscas de enfermería y fisioterapia son los grados con más demanda.
Este es el curso en el que, por primera vez, la matrícula será gratuita. Cao considera que acarreará problemas en la tesorería por el margen de tiempo que discurrirá hasta que reciban la transferencia del dinero. Una situación que, en su opinión, creará "tensiones" en las universidades gallegas, que vienen arrastrando dificultades financieras. La gratuidad en la matrícula es para los alumnos que inicien estudios en primer curso. También los de segundo y posteriores cursos que superen entre el 65 y el 90% de los créditos.
La UDC contará en el curso 2024-25 con 500 alumnos procedentes de países extranjeros. La previsión de alumnos coruñeses que se irán fuera ascienden a 600.