Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Sociedad
Memoria democrática

Tui quiere declarar la cárcel de la Praza da Inmaculada, la Alameda y los cuarteles de la Armada y los Carabineros "lugares de memoria democrática"

El concello presenta este martes la solicitud ante la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Histórica

Praza da Inmaculada de Tui / google maps

Praza da Inmaculada de Tui

El alcalde de Tui, el socialista Enrique Cabaleiro, firma este martes, al amparo de la ley de Memoria Democrática, la solicitud de declaración de cuatro enclaves del municipio como "lugares de memoria democrática": la antigua cárcel de la Praza da Inmaculada, el parque de la Alameda, el cuartel de la Armada y el de los Carabineros.

Esta solicitud se dirige a la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Histórica del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, y tiene por finalidad preservar las memoria de las víctimas de la Guerra Civil y de la posterior represión de la dictadura franquista, además de servir de reconocimiento y forma de erradicar cualquier violencia política o totalitarismo.

Represión y memoria

Con la declaración de estos cuatro lugares se busca también crear un itinerario de la memoria democrática en Tui, un concello que sufrió una gran represión al ser el último reducto de resistencia tras el golpe militar del 18 de julio de 1936. De hecho, esta localidad y la comarca del Baixo Miño no 'cayeron' bajo el control de los sublevados hasta el 26 de julio de 1936, tras la caída de militares y milicianos en la Volta da Moura, en Salceda.

La firma de la solicitud por parte del alcalde se hace este martes, cuando se cumplen 88 años de las ejecuciones llevadas a cabo en Tui, en las que fueron fusilados varios dirigentes sociales y políticos, como Enrique Jaso, José Alonso, Francisco Guinde, José Barreiro, José Francés Carpintero y Manuel López Losada.

Para Enrique Cabaleiro, esta solicitud pretende conservar presente en la memoria colectiva las figuras de hombres y mujeres víctimas de la represión y la violencia desatada tras el golpe militar, durante la guerra civil y en la dictadura, como manera de potenciar los valores democráticos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00