El BNG de Vigo acusa al gobierno municipal de "ahogar económicamente" a las asociaciones y ONG locales
El portavoz nacionalista considera “escandaloso” que no se haya abierto el plazo de solicitud de las subvenciones anuales de la Concellería de Participación Ciudadana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5J7WVIF4FJDTDE5JBAJ3XC2CYI.png?auth=9678b9015b093dfc0852786f08f4b6e91927e308e4d81294f100e3f60ec774f3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Televigo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5J7WVIF4FJDTDE5JBAJ3XC2CYI.png?auth=9678b9015b093dfc0852786f08f4b6e91927e308e4d81294f100e3f60ec774f3)
El BNG de Vigo ha acusado este viernes al Gobierno Local de “ahogar económicamente” a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con su gestión de las subvenciones municipales.
“El mismo Gobierno que cada trimestre presume de que paga a proveedores privados en menos de 10 días, estrangula la financiación de asociaciones vecinales, culturales y de diverso tipo", ha dicho el portavoz de los nacionalistas, Xabier Pérez Igrexas.
Igrexas ha subrayado que se trata de entidades sin ánimo de lucro, que prestan un “imprescindible servicio público” a la ciudad con el desarrollo de sus actividades y que se tornan también “imprescindibles en los barrios y parroquias supliendo las carencias y desatenciones del propio concello”.
Para el portavoz municipal nacionalista es “escandaloso” que a finales de agosto todavía no se haya abierto el plazo de solicitud de las subvenciones anuales de la Concellería de Participación Ciudadana o no se hayan convocado las ayudas para actividades culturales.
“Resulta especialmente grave que a ocho días de que finalice el plazo de justificación, el Gobierno municipal no tenga todavía resueltas las solicitudes de subvención del Plan de Empleo Municipal”, una circunstancia “inexplicable” que se añade al diseño de unas bases cada vez más complejas y con requisitos más difíciles para optar a un financiación muy escasa, ha añadido.
Para el Bloque es injustificable que el concello de Vigo, que cuenta con recursos holgados y con un presupuesto millonario, incumpla sus propios plazos administrativos, convocando tarde y resolviendo y pagando aún con mayor demora, poniendo en riesgo que el tejido asociativo de la ciudad pueda seguir desarrollando su importante actividad en beneficio de las viguesas y de los vigueses.