El Alvia Vigo-Madrid, nuevamente en jaque debido a incidencias técnicas y retrasos
Un Alvia Vigo-Madrid, con salida desde Urzáiz, ha sufrido un retraso de más de una hora en la tarde de este martes

Trenes Alvia / Getty Images

Un tren Alvia entre Vigo y Madrid ha sido una de las conexiones afectadas por la incidencia técnica registrada a primera hora de la tarde en la estación madrileña de Chamartín-Clara Campoamor, que provocando demoras en todas las conexiones que tienen como origen o destino este punto.
El tren que salió de la estación viguesa de Urzáiz llegó a su destino con 65 minutos de demora debido a esa incidencia, que afectó a la electrificación de la terminal madrileña, y que dejó inoperativas varias vías, obligando al convoy a esperar antes de poder acceder a la estación.
Las mismas fuentes han precisado que, al margen del retraso de ese tren, "no se han constatado incidencias reseñables" en lo que respecta a las conexiones ferroviarias de larga distancia de Galicia.
La avería, una caída de tensión en la catenaria, se registró pasadas las 15h30 de la tarde de este martes, y ha ocasionado retrasos medios de unos 30 minutos en trenes de alta velocidad con origen y destino en Chamartín.
La incidencia había afectado inicialmente a tres trenes, dos de ellos Avant de Renfe entre Madrid y Valladolid y el otro, un Iryo Madrid-Alicante. Posteriormente, en torno a las 19.00 horas ya eran al menos 6 los trenes afectados.
Adif informaba este martes por la tarde de que trabajaba para solucionar la incidencia, que se vio resuelta a última hora del día. Durante las horas en las que se trabajaba en su recuperación, se derivaron algunos de los trenes a Atocha y se requirió la presencia de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Chamartín.