Prezero despide a tres trabajadores de la recogida de basuras por motivos disciplinarios
Son los primeros despidos que ejecuta desde que el 24 de junio los operarios empezaron a dejar de recoger la mayor parte de la basura de contenedores y calles


A Coruña
La empresa de la recogida de basuras de A Coruña, Prezero, ha despedido a tres trabajadores del servicio por motivos disciplinarios, según han confirmado fuentes próximas a la compañía. Son los primeros que ejecuta desde que el pasado 24 de junio los operarios iniciaron una huelga de brazos caídos y empezaron a dejar de recoger los residuos en contenedores y calles, lo que ha dejado grandes acumulaciones de basura que aún no se han retirado en su totalidad pese a la contratación de una nueva empresa.
Más información
Estos tres despidos disciplinarios se unen a las 39 sanciones graves y 16 leves que Prezero ha impuesto hasta el momento para castigar a aquellos empleados que, entre otros motivos, han dejado de realizar su trabajo con un grave perjuicio para la salubridad de la ciudad.
Las fuentes consultadas por la redacción de Radio Coruña Cadena SER señalan que en los próximos días Prezero impondrá nuevas sanciones, de carácter muy grave, y comunicará más despidos.
Las medidas ejecutadas por la empresa de la recogida de basuras coinciden con las declaraciones de los últimos días de la alcaldesa, Inés Rey, que ha advertido que el tiempo de las "cesiones" ante el "chantaje" ha terminado.
La huelga en el servicio, a la que formalmente no se ha acoge ningún trabajador, pero sí en la práctica, está impuesta por el Sindicato de Traballadores da Limpeza. Según la Policía Nacional, sus líderes aprovecharon el STL para organizar una trama que cobraba mordidas a las personas que querían trabajar en los servicios municipales de limpieza.