Sociedad

Valoriza inicia la recogida de basura en A Coruña con escolta policial

Prezero ya ha suspendido de empleo y sueldo a 39 trabajadores.

La empresa Valoriza, a la que el Ayuntamiento de A Coruña ha contratado para recoger la basura durante la situación de emergencia sanitaria, ha iniciado sus labores en varias calles de la ciudad y sus camiones van acompañados de escolta policial. Cinco vehículos de Valoriza ya han empezado a retirar basura en puntos especialmente sensibles, como en las proximidades de los centros sanitarios, y en puntos críticos de insalubridad en los que se han acumulado los residuos durante las últimas semanas. EFE/ Moncho Fuentes / MONCHO FUENTES (EFE)

La empresa Valoriza, a la que el Ayuntamiento de A Coruña ha contratado para recoger la basura durante la situación de emergencia sanitaria, ha iniciado sus labores en varias calles de la ciudad y sus camiones van acompañados de escolta policial. Cinco vehículos de Valoriza ya han empezado a retirar basura en puntos especialmente sensibles, como en las proximidades de los centros sanitarios, y en puntos críticos de insalubridad en los que se han acumulado los residuos durante las últimas semanas. EFE/ Moncho Fuentes

A Coruña

La empresa Valoriza, a la que el Ayuntamiento de A Coruña ha contratado para recoger la basura durante la situación de emergencia sanitaria, ha iniciado sus labores en varias calles de la ciudad y sus camiones van acompañados de escolta policial.

Cinco vehículos de Valoriza ya han empezado a retirar basura en puntos especialmente sensibles, como en las proximidades de los centros sanitarios, y en puntos críticos de insalubridad en los que se han acumulado los residuos durante las últimas semanas.

LA CORUÑA, 25/07/2024.- La empresa Valoriza, a la que el Ayuntamiento de A Coruña ha contratado para recoger la basura durante la situación de emergencia sanitaria, ha iniciado sus labores en varias calles de la ciudad y sus camiones van acompañados de escolta policial. Cinco vehículos de Valoriza ya han empezado a retirar basura en puntos especialmente sensibles, como en las proximidades de los centros sanitarios, y en puntos críticos de insalubridad en los que se han acumulado los residuos durante las últimas semanas. EFE/ Moncho Fuentes

LA CORUÑA, 25/07/2024.- La empresa Valoriza, a la que el Ayuntamiento de A Coruña ha contratado para recoger la basura durante la situación de emergencia sanitaria, ha iniciado sus labores en varias calles de la ciudad y sus camiones van acompañados de escolta policial. Cinco vehículos de Valoriza ya han empezado a retirar basura en puntos especialmente sensibles, como en las proximidades de los centros sanitarios, y en puntos críticos de insalubridad en los que se han acumulado los residuos durante las últimas semanas. EFE/ Moncho Fuentes / MONCHO FUENTES

LA CORUÑA, 25/07/2024.- La empresa Valoriza, a la que el Ayuntamiento de A Coruña ha contratado para recoger la basura durante la situación de emergencia sanitaria, ha iniciado sus labores en varias calles de la ciudad y sus camiones van acompañados de escolta policial. Cinco vehículos de Valoriza ya han empezado a retirar basura en puntos especialmente sensibles, como en las proximidades de los centros sanitarios, y en puntos críticos de insalubridad en los que se han acumulado los residuos durante las últimas semanas. EFE/ Moncho Fuentes

LA CORUÑA, 25/07/2024.- La empresa Valoriza, a la que el Ayuntamiento de A Coruña ha contratado para recoger la basura durante la situación de emergencia sanitaria, ha iniciado sus labores en varias calles de la ciudad y sus camiones van acompañados de escolta policial. Cinco vehículos de Valoriza ya han empezado a retirar basura en puntos especialmente sensibles, como en las proximidades de los centros sanitarios, y en puntos críticos de insalubridad en los que se han acumulado los residuos durante las últimas semanas. EFE/ Moncho Fuentes / MONCHO FUENTES

El STL impuso a la plantilla de la recogida de basuras una huelga desde el pasado día 24 de junio para, supuestamente, exigir a la empresa, Prezero, que cumpla el pliego de condiciones y el convenio colectivo.

Los paros son intermitentes, pero en la práctica son diarios porque el servicio no funciona con normalidad y hay contenedores sin recoger, en especial los de vidrio y cartón.

Esta situación ha llevado a la alcaldesa, Inés Rey, a declarar la emergencia sanitaria, lo que le ha permitido contratar los servicios de una empresa, Valoriza, que desde este jueves refuerza la recogida de basura con al menos 13 vehículos y 32 operarios.

La empresa ya ha recogido residuos en las zonas de Monte Alto y Sagrada Familia durante la mañana de este jueves, festivo en Galicia.

Además, el Ayuntamiento ha informado en un comunicado de que de madrugada hubo varios incendios en contenedores ubicados en la avenida de Fisterra y en la calle San Rosendo, donde el fuego afectó parcialmente a un vehículo y a la fachada de un comercio.

Hace unos días, la Policía Local identificó a dos sospechosos en relación a la quema de contenedores, pues han ardido ya más de 125 desde el inicio del conflicto, lo que supone un coste superior a los 375.000 euros.

El portavoz del Gobierno municipal de A Coruña, José Manuel Lage, manifestó el miércoles que se van a "tomar todas las medidas que se puedan tomar para acabar con la acumulación de basura" y ha pedido a la empresa que actúe "con contundencia".

Prezero, por su parte, ya ha suspendido de empleo y sueldo a 39 trabajadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00