Hoy por hoy en las RíasHoy por hoy en las Rías
Sociedad

La asociación de pisos turísticos insiste en que no son negocios y critica que se limite su ubicación a bajos y primeros

La alcaldesa de A Coruña reitera que las viviendas turísticas empezarán a regularse en septiembre

Entrevista a la presidenta de la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia (01/07/2024)

Entrevista a la presidenta de la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia (01/07/2024)

10:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La presidenta de Aviturga, la asociación de viviendas turísticas de Galicia, Dulcinea Aguín, insiste en que los inmuebles de uso turístico no son negocios. Lo hace después de que el Concello de A Coruña comenzase a notificar a los propietarios de que deben regular los pisos turísticos con uso hotelero de cara a la ordenanza de regulación que el ayuntamiento prevé presentar en septiembre.

Aguín sostiene que no son una actividad económica, a pesar de tener que inscribirse en el Registro de Empresas e Actividades Turísticas (REAT) con una declaración responsable para abrir el piso. Argumenta que ellos solo deducen los gastos del período en el que tienen la vivienda alquilada.

La presidenta de Aviturga critica también la decisión de limitar el uso turístico a los pisos en bajos, primeras plantas y edificios exclusivos. Considera que repercutirá negativamente en los comercios y negocios, que también pueden ocupar únicamente estas ubicaciones.

La alcaldesa de A Coruña reitera que las viviendas turísticas empezarán a regularse en septiembre

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reiterado que las viviendas turísticas empezarán a regularse en septiembre tras el diálogo abierto por el Concello con todos los sectores implicados. Subraya que la regulación de los pisos turísticos es uno de los compromisos del pacto de investidura suscrito entre el PSOE y el BNG. Considera que hay relación entre la falta de vivienda de alquiler y la subida de los precios y el aumento de viviendas de uso turítico. Pide a la Xunta que deje de dar autorizaciones de forma automática.

El Ayuntamiento ha comenzado a notificar a los propietarios de pisos turísticos, unos 1.300, que tienen la obligación de inscribirlos como viviendas de uso hotelero y deberán darse de alta en Hacienda.

Hasta ahora, los propietarios tenían que inscribirse en el Registro de Empresas e Actividades Turísticas, REAT, con una declaración responsable para abrir el piso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00