Especialistas de toda España se forman en intervencionismo ecoguiado en Vigo
El jefe de Medicina Física y Rehabilitación del área Sanitaria de Vigo y la jefa de Neurorrehabilitación impartieron el curso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VSTK5NJCK5EATC7VWM2XGSQASQ.jpeg?auth=281fea060ae24e022fa0f8a1a86f0d7e6dfac769a8fbf660c88c30df748d03f8&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Curso Intervencionismo Ecoguiado.
![Curso Intervencionismo Ecoguiado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VSTK5NJCK5EATC7VWM2XGSQASQ.jpeg?auth=281fea060ae24e022fa0f8a1a86f0d7e6dfac769a8fbf660c88c30df748d03f8)
Vigo
25 especialistas de toda España se han formado en Vigo en intervencionismo ecoguiado para el tratamiento de músculos y nervios en epasticidad. Una técnica impartida por el jefe de Medicina Física y Rehabilitación del área Sanitaria de Vigo y la jefa de Neurorrehabilitación. Su desempeño requiere la utilización simultánea del ecógrafo y de la infiltración y el CHUVI es referencia nacional, en concreto para tratar la epasticidad, que consiste en la rigidez de músculos y nervios causada, generalmente, por daños en la parte del cerebro involucrada en movimientos bajo su control, como puede ser el caso de un ictus. Su tratamiento más habitual es a través de infiltración de fármacos o la aplicación de radiofrecuencia, dependiendo el éxito de este tratamiento de la correcta localización del músculo o el nervio. Hasta hace poco tiempo esta localización muscular se realizaba mediante referencias anatómicas, electromiografía o electroestimulación.