Sociedad

A Coruña celebra el Día del Orgullo LGTBI+

Las banderas LGTBI+ ondean en la Delegación y la subdelegación del gobierno, la autoridad portuaria o el Concello de Oleiros

Ana Fernández, presidenta de ALAS Coruña

Ana Fernández, presidenta de ALAS Coruña

06:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Celebramos el Día del Orgullo que tendrá como acto central la manifestación convocada por Alas Coruña que saldrá de la Plaza de Ourense a las siete y media de la tarde y llegará a las naves del Metrosidero. Cuenta con el apoyo institucional del Concello y la Diputación en una jornada en la que la bandera LGTBI+ luce en la fachada de instituciones como la Delegación y la Subdelegación del gobierno, en la Autoridad Portuaria, el Concello de Oleiros o las macetas de la Plaza de María Pita, no en el Palacio. El Ayuntamiento de A Coruña aduce que hay problemas estructurales en las balconadas del Palacio municipal que impiden que luzca la bandera LGTBI+. Alas recuerda que solamente pesa 50 gramos. El lema de este año es "Educación, dereitos e paz. Orgullo que transforma".

Más información

El colectivo ALAS Coruña aprovecha el día para reivindicar que se repongan los servicios y personal en el COF de Orillamar, centro pionero en el tratamiento de la salud sexual y reproductiva en toda el área coruñesa. Recuerda que está bajo mínimos, sin suficiente personal administrativo, sin psicólogo clínico y sin personal específico de ginecología. Sólamente un ginecólogo atiende los centros de orientación familiar de O Ventorrillo y Orillamar, y en este de forma secundaria. Ana Fernández, de ALAS CORUÑA.

La Alcaldesa inaugurará el renovado Paseo de la Diversidad en los Jardines de Méndez Núñez, con los bancos pintados con las distintas banderas del colectivo: la arcoíris, trans, bisexual, lésbica y no binaria.

Desde este año se instituirá el Premio Tomás Fábregas, activista coruñés Tomás conocido especialmente por su lucha contra el SIDA y su reivindicación de los derechos del colectivo LGTBI+. Un premio para reconocer el trabajo de personas e instituciones a favor de la diversidad sexual.

Hasta el 11 de julio habrá sesiones de cuentacuentos, coloquios sobre la ley trans, proyecciones de filmes de temática LGTBIQ+, espectáculos musicales y distintos talleres de actividades. También se celebrará el Orgullo en distintos barrios de la ciudad. Además, la programación municipal enlaza con el Atlantic Pride, que se celebra en la ciudad del 7 al 14 de julio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00