Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
Juegos populares

Vigo contará con representación en las primeras Olimpiadas Rurais de Galicia, que se celebran en Friol

Desde este viernes 28 y hasta el domingo 30, 380 deportistas de toda España participarán en diferentes pruebas como la comba, la cucaña, el lanzamiento de adoquín o las carreras de sacos

Juegos tradicionales

Friol recibirá a partir de este viernes y hasta la jornada del domingo a los cerca de 380 participantes, procedentes de toda España, que tomarán parte en las primeras Olimpiadas Rurais de Galicia organizadas para "recuperar los juegos y las tradiciones populares" que solían celebrarse antiguamente en las parroquias del medio rural de Galicia.

Un evento de tres días de duración, sin precedentes en Galicia, en que los participantes deberán enfrentarse a un total de 14 pruebas como mizos, tiradores, cucaña, zancos, corda, cintas, comba, A Piola, lanzamento de adoquín, carreira de lazos, garrote, carreira de sacos, silliña da raíña e carretilla, distribuidos en equipos mixtos de hasta un máximo de 20 participantes mayores de 16 años.

Olimpiadas Rurais de Galicia, en Friol

Olimpiadas Rurais de Galicia, en Friol

"Tendrá un carácter competitivo pero serán sobre todo unas jornadas para que la gente lo pase bien y disfrute", manifiesta el alcalde de Friol, José Ángel Santos, quien ve las Olimpiadas Rurais como una "manera única y original" de "dinamizar y dar un impulso al territorio rural" de la comunidad.

"Son las primeras Olimpiadas de este tipo que se organizan en Galicia y también incorporamos en la programación gastronomía y música, ya que habrá conciertos musicales durante los tres días", explica el regidor del municipio lucense.

Hasta el momento son 21 el número de equipos confirmados por la organización, que deberán cumplir la paridad de contar con un mínimo de seis mujeres y seis hombres en sus filas, y que desembarcarán en Friol procedentes de diferentes puntos del territorio nacional y autonómico.

"Hay participantes de Vigo y A Coruña, de Ávila, de Teruel, de Asturias y hasta dos equipos de Córdoba", revela el alcalde de Friol a propósito de una provincia, esta última, donde comenzó a ganar adeptos el fenómeno de las Olimpiadas Rurales.

Gran expectación a nivel mediático

El evento lúdico y deportivo, que arrancará el viernes 28, a las 18,30 horas, con la gala inaugural y concluirá el domingo 30, a las 20,30 horas, con la actuación de 'La Indirigible', ha generado ya, apuntan desde la organización, una "gran expectación a nivel mediático" por lo "novedoso" de la propuesta y por su carácter transversal.

Y es que en las primeras Olimpiadas Rurais de Friol, explica Thor López, presidente del Colectivo Hércules que organiza el evento con colaboración del concello de Friol y la Xunta de Galicia, se darán cita participantes "de 16 años y otros de más de 60".

El centro neurálgico de las actividades deportivas estará instalado en la Praza Andón Cebreiro de la capital municipal pero se habilitarán cinco localizaciones distintas, en función de las diferentes pruebas en disputa, situadas todas ellas "en un radio de 500 metros".

"La prueba más difícil es la cucaña, que consiste en subir a un palo liso de cuatro metros y las más vistosas quizás sean tanto la carretilla como el potro, que se desarrollan en el campo de fútbol y salen todos los equipos a la vez", detalla Thor López en relación a los principales atractivos del evento.

Los equipos, tanto los integrados por los participantes oficiales como los formados por sus acompañantes, irán caracterizados con camisetas del mismo color para su correcta identificación y competirán durante los tres días de las Olimpiadas por alzarse con alguno de los tres primeros premios dotados con cuantías económicas de 1.200, 700 y 500 euros.

"Los equipos son de todo tipo. Hay un club de fútbol, hay equipos de amigos y hay equipos de desconocidos. Aquí los protagonistas son los propios participantes y esperamos que puedan venir también espectadores de todas partes", finaliza, a propósito de las expectativas de afluencia, el alcalde de Friol.

Y Thor López apuntilla: "Para ser la primera edición estamos contentos con la acogida que está teniendo. El objetivo es que sean las primeras Olimpiadas de muchas. En Galicia hay otras Olimpiadas de un día o de una tarde, pero no hay ninguna tan larga y nos parecía muy atractivo traer a Friol un evento como este".

Las actuaciones musicales de 'Festicultores', 'La Disquetera' o 'Louband', entre otras formaciones y charangas, así como los almuerzos comunitarios programados para el fin de semana completan el cartel de unas Olimpiadas Rurais que aspiran a consolidarse como una propuesta cultural y deportiva diferente de largo recorrido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00